Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

“Cochabamba con Agua”, un plan de Bs 270 millones

Los Tiempos, 03 de Abril 2018



Buscan reducir la brecha entre el déficit y la demanda de agua hasta 2020. Ayer, el alcalde José María Leyes presentó el Plan Municipal de Agua para aumentar la cobertura del 65 al 95 por ciento con una inversión de 270 millones de bolivianos y dijo que prescindirán del apoyo económico del Gobierno.

El dinero para financiar los proyectos saldrán de los recursos propios de la Alcaldía de Cochabamba, de los fondos de inversión del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) y, si es necesario, de los fondos de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB). Leyes señaló que, como primer paso, se ejecutará la aducción para llevar agua de Misicuni a la zona sur, cuyo costo será de 27 millones. Asimismo, se ampliará la planta potabilizadora de Cala Cala con una inversión de 20 millones de bolivianos. También se habilitarán las plantas de Taquiña y Aranjuez. Explicó que con estas tres plantas se podrá dotar de 1.400 litros por segundo (l/s) a la población y duplicar el tiempo de entrega. Sin embargo, aún persistirá un déficit de 400 litros por segundo, pues la demanda de la población es de 1.800 l/s. Además, Leyes indicó que este año se comenzará con el cambio de redes de los 90 manzanos del casco viejo. “Vamos a pedir que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua nos devuelva lo que ya le habíamos entregado en recursos en gestiones pasadas. Y nosotros vamos a ejecutar el proyecto este año”, añadió. También indicó que este año se ejecutarán los proyectos de ampliación de redes para 60 OTB del Distrito 9 y para otras 26 del Distrito 8. “Esta inversión y proyectos continuarán durante 2019 y 2020 hasta llegar un 95 por ciento de cobertura. Algo que nunca se había hecho antes y todo con recursos municipales”, enfatizó leyes. El plan municipal se presentó a pocos días del 18 aniversario de la Guerra del Agua, el próximo 10 de abril, fecha en la que se recuerda la movilización para expulsar a Aguas del Tunari, que dio lugar a que el acceso agua se reconozca como un derecho humano en la Constitución Política del Estado. LA RENOVACIÓN DEL CASCO VIEJO La renovación de la red de agua potable demandará una inversión de 61 millones de bolivianos. La Alcaldía aportará 15 millones y se buscará financiamiento externo del 46 por ciento. La renovación del casco viejo es un proyecto estratégico, debido a las fugas que se registran en la zona por la antigüedad de la red. El proyecto está pendiente desde 2015 y en la gestión de Leyes se paralizó por desacuerdos entre Semapa y el Ministerio del área sobre el tipo de metodología y la separación del componente alcantarillado. 12  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink