CORREO DEL SUR, 11 de Julio 2024
Pese a que la construcción de los túneles para el transporte de agua ya está en ejecución, ELAPAS recién va camino a consolidar el estudio a diseño final de la planta de tratamiento de agua en Santa Catalina, aunque aseguraron que se está dentro del cronograma previsto.
El representante de la Gobernación de Chuquisaca en el Directorio de ELAPAS, Gustavo Pereira, informó que actualmente se trabaja en la elaboración de los términos de referencia para licitar el estudio a diseño final de aquel proyecto de construcción de la planta potabilizadora de agua.
Se espera concretar estas tareas en un plazo de tres meses, incluida la adjudicación, para que el estudio sea realizado en el término de ocho meses, lo que significaría que esto demorará casi un año.
Pereira explicó que de nada valdría tener acabada la construcción de los túneles para el transporte del agua con el proyecto Sucre III, en sus fases segunda y tercera, si no se tiene también una planta donde potabilizar el líquido vital.
FINANCIAMIENTO
Por ahora no se tiene un dato aproximado de cuánto costará la planta potabilizadora, pero, cuando se planteó el proyecto Sucre III, se habló de una inversión de 10 millones de dólares, una cifra que incluso fue donada por el Gobierno de Japón, pero finalmente la retiró por la tardanza en la ejecución.
El directivo de ELAPAS señaló que todavía no se tiene nada concreto sobre qué entidad podría hacerse cargo del presupuesto, aunque, de principio, se supone que deberían ser el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, ELAPAS, la Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca.
Fuente: CORREO DEL SUR
Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia