Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Día del líquido vital Funcionario edil recomienda detener desperdicio de agua

El Diario, 23 de Marzo 2018



El jefe de la Unidad de Prevención y Calidad Ambiental del municipio, Roberto Fernández, indicó que uno de los principales problemas en el uso del agua son las actividades económicas, como los lavadores de autos y de forma particular los dueños de vehículos.

Las aseveraciones del funcionario de dicha repartición edil fueron con relación al Día Mundial del Agua, que se recordó ayer, recomendó que a pesar de que la ciudad de La Paz y El Alto cuentan con suficiente cantidad este líquido elemento, las recomendaciones de su cuidado nunca están por demás y de esta forma poder cuidar el mismo de diferentes formas y en varios sectores que utilizan para diferentes actividades. Lavadores de autos "Este tema de los lavadores es uno de los problemas que más ha preocupado especialmente en la época de racionamiento que hubo en las ciudades de La Paz y El Alto, porque a pesar de las distintas advertencias que se hicieron en la oportunidad para que puedan cortar este tipo de negocios en ese entonces no se logró concientizar a las personas que se dedican a este negocio, por eso es que en esta fecha del Día Mundial del Aguales recordamos que no debemos desperdiciar este líquido elemento", expresó Fernández. Según el encargado de esta repartición edil, recomendó también que la misma población tiene que continuar tomando conciencia en este tema como el caso de los dueños de casa que utilizan agua potable para lavar sus aceras, y otras actividades propias de los domicilios, pero que con una concientización en estos temas se lograría bajar este índice de despilfarro de agua, según Roberto Fernández. Charlas y seminarios Para el efecto el municipio ha implementado varias actividades, como técnicas de intervención y de esta manera lograr recurrir a la conciencia de las personas que hasta la fecha continúan con este tema, especialmente las actividades económicas como los lavadores de autos. De esta forma el municipio está realizando ferias, seminarios, para conservar el agua, tema que involucra a todos, pero que con la participación de toda la población se puede superar el racionamiento del agua si en algún momento volvería a existir. CAMBIOS Sin embargo, según datos establecidos por el propio municipio, se han dado algunos resultados, especialmente en el tema de los lavadores de autos, teniendo en cuenta que en la actualidad existe una organización de lavadores que los acoge, quienes de un tiempo a esta parte ya cambiaron su forma de realizar este trabajo, donde muchos de ellos ahora ya no utilizan agua potable. "Lo que podemos destacar de esta organización es que ellos mismos han decidido cambiar el uso de agua potable por agua de cisterna recirculada que no afecta a la dotación del agua potable, por lo que hemos visto una voluntad y conciencia de cambiar la mala práctica que hacían en el derroche del agua, por lo que ahora podemos decir que existe una cultura ambiental de protección de este líquido elemento", indicó el encargado de dicha repartición edil. Con la finalidad de llegar a la concientización al cien por cien, la comuna alteña ha iniciado varios cursos de capacitación y concientización en este tema donde participan estudiantes de diferentes unidades educativas llevando a diferentes zonas cursos talleres en este tema.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink