EL DEBER, 13 de Marzo 2024
De 200 barrios en la capital tarijeña, el 50% no tiene agua potable y otro porcentaje similar de alcantarillado sanitario, según la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT).
Los datos surgieron de un reciente diagnóstico que se hizo sobre ambos servicios.
La presidenta del Consejo de Administración de COSAALT, Fabiola Ríos, dijo que es una prioridad atender las demandas por agua potable y alcantarillado, pero necesitan la licencia ambiental para continuar con las prestaciones.
La cooperativa gestione ante la Gobernación de Tarija para que otorgue el documento jurídico administrativo.
"Hemos presentado los requisitos a la Secretaría de Medio Ambiente de esa entidad subnacional y ahora esperamos la respuesta que consideramos debería ser positiva para la cooperativa, tomando en cuenta que hemos cumplido con todos los procedimientos que nos pidieron", afirmó Ríos.
Sin embargo, advirtió que si no se otorga la licencia ambiental, se estará generando un atentado a la salud pública y a la población tarijeña.
Incluso la cooperativa podría replegar a sus trabajadores y dejar de cumplir con sus funciones para evitar cualquier sanción por parte de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).
"La obtención de la licencia ambiental permitirá a Cosaalt la continuidad en la prestación del servicio y la búsqueda de financiamiento para los proyectos de agua potable y alcantarillado que necesitan los barrios en Tarija", indicó Ríos.
Fuente: EL DEBER
Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer NoticiaLa represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles
Leer NoticiaLa represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por
Leer Noticia