Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

La Guardia tendrá un moderno complejo para tratar la basura

EL DEBER, 01 de Noviembre 2018



En 2019 empezarán la construcción del nuevo sitio de entierro de basura de la comuna guardieña. La expropiación de las 200 hectáreas demandará Bs 14.000.000.

El municipio de La Guardia apura los trámites para concluir los trámites de expropiación del terreno y regularizar los papeles de propiedad para así dar inicio en 2019, la construcción del nuevo sitio de disposición final de residuos sólidos asentado sobre un área de 200 hectáreas. La obra estará ubicado en el distrito 5 de La Guardia, 45 kilómetros ruta a Camiri. Ahí, en la comunidad que se llama Puquios de Guayaba, ya se iniciaron los procesos de expropiación de las primeras 70 hectáreas y de manera adicional comenzarán los mismos trámites para expropiar las 130 hectáreas restantes y así completar las 200 hectáreas que abarcará el nuevo sitio de tratamiento de residuos sólidos. La inversión económica para adquirir esos terrenos es de Bs 14.000.000 y la construcción e instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos costará $us 10.000.000. Además de los fondos económicos para pagar por los terrenos que se están expropiando, según el alcalde guardieño, Jorge Morales, se debe financiar los trabajos de apertura, arreglo y ripiado no solo del camino de acceso al nuevo vertedero, sino también a las propiedades de los vecinos aledaños al sitio de entierro sanitario. En la actualidad, los predios donde se construirá la obra municipal para el entierro de la basura están rodeados de bosque y desde la carretera hacia el sur de Santa Cruz, hay dos caminos angostos de tierra que llegan al nuevo vertedero y a los predios en los que existen asentamientos. Ahí se observa ganado vacuno y porcino. También se observan la presecia de algunos viviendas. El actual vertedero En el municipio guardieño, que actualmente tiene una población de 139.103 habitantes y según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadistica (INE) para el 2020 estará habitada por 177.735 personas, el servicio de recojo de basura es gratuita desde hace más de dos décadas. El costo del barrido de las calles, el recojo y traslado de basura es subvencionado por la comuna. Para encarar ese trabajo se movilizan seis camiones con capacidad, cada uno, para recoger 10 toneladas de basura. Dos son alquilados, por lo que la comuna cada mes destina $us 5.000, al margen de los recursos económicos que asigna para el pago del personal de esa área. Por esta razón en el Concejo Municipal ya se trabajó un proyecto de ley para establecer una tasa de aseo urbano. La propuesta fue remitida al Viceministerio de Política Tributaria para la revisión y aprobación de dicha tasa. El nuevo proyecto De acuerdo al director de Gestión Ambiental de la comuna guardieña, Rodrigo Soto, la adquisición de los terrenos está enmarcada en la Ley 755 de Gestión de Residuos Sólidos en la que establece que todos los municipios del país hasta el 2020 tienen la responsabilidad de cerrar todos los sitios de deposición final de residuos sólidos por considerar que actuales vertederos están en proceso de cierre operados sin las medidas de seguridad necesarias y que se deben construir nuevos cumpliendo todas las normativas vigente. En el caso del actual vertedero están aplicando un plan de cierre de entierro de residuos sólidos que funciona en el kilómetro 20 en la zona del mirador.  

Fuente: EL DEBER

OTRAS NOTICIAS



Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Misicuni llega a su nivel máximo por las intensas lluvias
Los Tiempos, 12 de Marzo 2025

La represa de Misicuni llegó a su capacidad máxima, tras las intensas lluvias caídas en los últimos meses en los valles

Leer Noticia
La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo
Los Tiempos, 17 de Febrero 2025

La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88 por

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink