Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Prevén construir plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el Titicaca

La Razón, 24 de Julio 2018



El plan de descontaminación del lago Titicaca comenzó hace un año e incluye un "plan maestro de gestión integral de residuos sólidos", que pretende la recolección y el reciclaje de la basura del lago y cerrar todos los botaderos a cielo abierto de la zona.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó este lunes que se prevé construir al menos 10 plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el rio Katari y el Lago Titicaca. "Son 86 millones de dólares, de los cuales, el 60% están dedicados a las plantas de tratamiento; la planta de Puchukollo tiene una inversión de 30 millones de dólares", informó al canal estatal. Según Ortuño, se prevé que las plantas comiencen a operar entre 2020 y 2021 y permitan descontaminar las aguas residuales que llegan al lago Titicaca desde los domicilios de municipios colindantes. Recordó que el plan de descontaminación del lago Titicaca comenzó hace un año e incluye un "plan maestro de gestión integral de residuos sólidos", que pretende la recolección y el reciclaje de la basura del lago y cerrar todos los botaderos a cielo abierto de la zona. Según medios locales, la contaminación del agua en el lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú, se ha agravado en los últimos años por aguas residuales que son vertidas por poblaciones aledañas, aguas servidas, residuos sólidos, y en el caso peruano por residuos de la explotación minera. (23/07/2018)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Embalses al 59,63% se garantiza suministro de agua en La Paz y El Alto
La Razón, 10 de Noviembre 2025

El volumen acumulado alcanza los 37,2 millones de metros cúbicos de agua, de un total de más de 62 millones de la capacidad

Leer Noticia
Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink