Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Represa La Tuna regará más de 1.000 hectáreas en Mairana

El Deber, 02 de Julio 2018



El imponente reservorio, que demandó inversión de Bs 51 millones, se encuentra en Mairana, capital de la tercera sección de la provincia Florida.

Enclavado en la  región de los valles cruceños, a 137 kilómetros al sudoeste de la capital departamental, Mairana alista sus galas para estrenar la represa La Tuna, el 14 de este mes, como parte de la fiesta a su patrona, la Virgen del Carmen (el 16). Este sistema de riego anhelado por los mairaneños desde hace 69 años, demandó una inversión de Bs 51 millones que fue financiado por la Gobernación con un crédito de la cooperación alemana KFW. Ubicado en la comunidad de La Tuna, los canales de riego (por gravedad y por bombeo) se encuentran en el área circundante de Mairana y comprende las comunidades La Laja, Villa Copacabana, Sotal, Pampa Redonda, La Pista, La Rinconada, Collpa, Satajchal, Chajñaral y Peña Alta. Regará un total de 1.024 hectáreas. Este proyecto cuenta con un puente vehicular en la parte superior que permite hacer el mantenimiento de las compuertas instaladas, así como el tránsito vehicular sobre la represa. Además cuenta con canales que alcanzan una longitud de 32,63 km, dos estaciones y dos cárcamos de bombeo. Asimismo cuenta con cámaras de inspección, distribuidores, vertedores laterales de emergencia, pasos de quebrada y alcantarillas. Para ultimar detalles de la inauguración de esta obra, autoridades de la Gobernación y de Mairana inspeccionaron la represa hace una semana. En la ocasión, el secretario de Desarrollo Productivo, Luis Alberto Alpire, afirmó que este sistema de riego es una obra que les permitirá a los mairaneños tener un dinamismo económico constante, que beneficiará tanto al productor como al transportista y al consumidor, además de permitir empleos indirectos. El presidente de la Asociación de Regantes Mairaneños, Walter Orquera, aseguró que la presa “nos permitirá diversificar nuestros cultivos e incrementar la producción con la perspectiva de generar un impacto social y económico en esta región que se caracteriza por su vocación agrícola”.  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink