Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tarija Yunchará en alerta por intensa sequía

El Diario, 22 de Septiembre 2015



Tarija, (EL DIARIO).- El subgobernador de Yunchará, Eliodoro Jurado, informó que desde hace más de un mes comunidades de la segunda sección de la provincia Avilés están en emergencia por la intensa sequía que afecta la zona alta del departamento de Tarija.

Según la autoridad, la sequía que repercute en la falta de forraje y la reducción considerable de pastizales pone en riesgo la producción agrícola y ganadera de la zona. En tanto, se espera que el Concejo Municipal de Yunchará declare en los próximos días zona de desastre natural, a fin de gestionar ante el Gobierno departamental recursos y proyectos para paliar los efectos del estiaje. “Las familias campesinas de este municipio (Yunchará) se encuentran alarmados por la falta de lluvia, que pone en riesgo la agricultura y la alimentación del ganado camélido y ovino, por ello, se declaran en estado de emergencia y exigen a las autoridades departamentales gestionar proyectos para apoyar a las familias afectadas por este efecto climatológico”, declaró Jurado en conferencia de prensa. Mientras, el ejecutivo de la central provincial de Yunchará, Agustín Casasola, dijo que la dirigencia campesina en coordinación con autoridades provinciales trabajan en buscar soluciones para mitigar el estiaje, debido a que en septiembre y octubre la sequía golpea con intensidad al sector productivo y ganadero de la zona altiplánica. Agregó que ya se reportó la muerte de ganado camélido y ovino, es así que la pasada semana se sostuvo una reunión con personeros de Defensa Civil, la Alcaldía y la Subgobernación para evaluar la zona y tomar acciones inmediatas de solución a la sequía. EL PUENTE Según Casasola, la falta de lluvia también afecta a la comunidad de Iscayachi, Tomayapo, Curqui y Carrizal en el municipio de El Puente, donde las autoridades se vieron obligadas a llevar agua en cisternas para mitigar el efecto. “En la segunda sección Méndez, (municipio de El Puente), unas 500 familias sufren la falta de agua que tiene su efecto en los cultivos de cebolla, zanahoria, hortalizas, ajo, papa y la ganadería menor, como caprinos, porcinos y ovinos”, comentó.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink