Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cinco puntos de monitoreo controlan ríos en zona Sur

El Diario, 16 de Diciembre 2014



Cinco puntos de monitoreo con personal de emergencias se encuentran instalados en diferentes lugares de los ríos Achumani y Huayñajahuira en la zona Sur para controlar la intensidad y el caudal de ambas corrientes, en coordinación con el Sistema de Alerta Temprana (SAT) por la temporada de precipitaciones pluviales. La información corresponde al director de Atención de Emergencias, David Mollinedo, quien detalló que el control en los ríos se cumple en conexión directa con el SAT, donde se centraliza la información climática con el uso de cámaras de video-vigilancia, pluviómetros, sensores, un radar meteorológico, además de estaciones hidrometeorológicas. PUNTOS DE MONITOREO Los puntos de monitoreo, que son casetas prefabricadas de color amarillo cuentan durante 24 horas con personal especializado, están ubicados en los ríos Irpavi y Coani, también en el playón de sedimentación del río Achumani. Mientras que para controlar las variaciones del río Huayñajahuira, también de la zona Sur, se encuentran en los puentes de la calle 8 de la avenida Costanera y de la calle 13. “Inicialmente el aviso es emitido por el SAT y, de acuerdo a la intensidad de las precipitaciones pluviales, se asumen medidas de respuesta inmediata frente a la emergencia, como por ejemplo, el cierre de los puentes para evitar riesgos”, dijo Mollinedo. LIMPIEZA DE CUENCAS Recordó que la limpieza de las cuencas de los ríos con el empleo de obreros municipales y maquinaria pesada, como parte de las obras de prevención, se inició en mayo para evitar los desbordes e inundaciones de las corrientes durante la actual época de precipitaciones pluviales. Explicó que los puntos de control de los ríos pueden establecer la intensidad de los caudales y también si llegan con material de arrastre o no. "Esto es posible porque el SAT puede adelantarse al hecho meteorológico con unos cuantos minutos de antelación para emitir la alerta, para una respuesta inmediata en las partes bajas de los ríos ubicadas en sectores urbanos", añadió. Una de las características de la cuenca de La Paz que está conformada por varios ríos, es su particularidad de ser de alta montaña, en su trayecto se registran pendientes abruptas, lo que ocasiona una "respuesta hidrológica" casi inmediata. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink