Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Provisión de agua potable redujo 40% en Tarija

El Diario, 18 de Julio 2014



El gerente interino de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Benito Castillo, reveló que la dotación de agua potable en la ciudad se redujo de forma considerable, llegando sólo al 40%, debido a que las principales fuentes naturales del Rincón de la Victoria bajaron de caudal. Se ultiman detalles del cronograma de racionamiento de agua en la ciudad en coordinación con la dirigencia vecinal, a fin de cubrir la demanda del líquido elemento en los diferentes barrios, en lo que se trabaja en la perforación de nuevos pozos, tanques de almacenamiento y las galerías filtrantes. Castillo indicó que hasta fin de mes se podrá tener un balance hídrico en toda la ciudad y se hará conocer el cronograma detallado del racionamiento de agua por zonas, horarios y barrios, mientras duren las obras que se tienen planificadas realizar para cubrir la demanda de agua, durante la época de estiaje. Agregó que se trabaja en el mantenimiento del sistema Las Tipas y en la habilitación de los demás sistema de agua, así como la perforación de pozos profundos. “En un mes estimamos que unos tres pozos profundos entren en funcionamiento. Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para garantizar al máximo la dotación del servicio”, indicó. Dijo que existe un preacuerdo con la empresa Geotex y la parte técnica del municipio de Cercado, para iniciar la perforación de pozos lo más pronto posible. Explicó que se empezará a trabajar como mínimo en tres frentes para perforar pozos y unos 3 a 5 tanques de almacenamiento, para que en un mes estén en funcionamiento. Por su parte, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Alberto Valdez, manifestó que la provisión de agua potable es la mayor falencia que existe en la ciudad, ya que Cosaalt, con su mayor esfuerzo sólo cubre la zona central, quedando los barrios alejados sin el servicio. Recordó que la falta de agua por la temporada de estiaje es un problema que se atraviesa desde hace varios años y que requiere del trabajo mancomunado entre las instituciones del Estado y la cooperativa. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
ELAPAS garantiza la dotación de agua en época de estiaje
CORREO DEL SUR, 28 de Mayo 2025

“En esta gestión no vamos a tener dificultades de agua”, indicó este martes el gerente general de ELAPAS, Grover Urquizo,

Leer Noticia
El frio aumenta y se reporta la rotura de las tuberías de agua
el Potosí, 23 de Mayo 2025

Día a día el frio se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink