Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Alcaldía pide evitar juego con agua

El Diario, 02 de Febrero 2016



La alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón exhortó a la población alteña evitar el juego con agua y, por el contrario, cuidar este recurso natural tal como se hace en otros países.

“Hay algunas versiones de autoridades que han aceptado que se juegue con agua, pero lo responsable es pedir a la población que no juegue con este importante elemento para la vida como es el recurso agua (…) creemos que tenemos que cuidar este principal elemento, por favor pedimos a la población de que evitemos jugar con agua, además con el frio nos restringe a los alteños”, dijo la máxima autoridad alteña. Chapetón anunció que el Municipio alteño invertirá una gran suma de dinero para la construcción de la Planta de Distribución de agua de Peñas, al advertir que no hay fuerza de agua en la parte baja del municipio. TRÍPTICOS Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Guillermo Mendoza, informó que se distribuirán más de 5.000 trípticos con recomendaciones y contenido de la Ley 453 de los Derechos de los Usuarios y Consumidores en todo el país. “Estamos presentando ante la opinión pública nuestro tríptico que está la Ley 453 y en su carátula dice: ‘No debemos caer en la publicidad engañosa ya que la diablada es de Bolivia’, hemos preparado 5.000 trípticos para que puedan ser distribuidos por departamentos”, explicó la autoridad, según medios estatales. Detalló que las cartillas de información tienen recomendaciones para usuarios y consumidores relacionadas al Carnaval. Dijo que ese documento también tiene un impreso en idioma inglés para que los turistas puedan conocer sus derechos y tengan conocimiento sobre dónde pueden denunciar si sus derechos son vulnerados. “Promoviendo el consumo responsable dando las reclamaciones dándoles un mapa de la entrada y los puntos donde van estar las oficinas, y poniendo nuestras direcciones de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y una línea gratuita el 800-10-0202”, detalló. Mendoza anunció que esas cartillas se distribuirán a partir del jueves en las principales terminales terrestres y aéreas de las ciudades capitales del país, “con la finalidad de que lo puedan leer en el viaje”. Adelantó que el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor habilitará 16 puntos móviles de reclamo en cinco departamentos por el Carnaval. “Nos estamos preparando para el Corso de Corso de Cochabamba ahí hemos habilitado tres puntos de reclamo, en Oruro estamos con siete puntos de reclamo, en Santa Cruz estamos con tres puntos, en Tarija con dos puntos de reclamo y en La Paz con un punto”, precisó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink