CAMBIO, 22 de Diciembre 2016
El secretario general de la Dirección Estratégica de Defensa de los Manantiales del Silala y otros Recursos Hídricos en Frontera con Chile, René Martínez, confirmó la presencia de un equipo permanente que realiza el registro de los recursos hídricos en el Silala.
El registro de los recursos hídricos bolivianos es realizado por una comisión permanente interministerial, en colaboración con otras instituciones con el objetivo de elaborar una agenda para socializar sus resultados. “Hay una visita constante de esta comisión especial a proximidades del Silala para hacer estudios de los recursos hídricos y seguiremos colaborando en el desarrollo de este trabajo en la medida en que el ámbito de nuestras atribuciones está ampliado a todos los recursos”, indicó. El 29 de marzo de 2016, el presidente Evo Morales, durante su visita a los manantiales del Silala, solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Agua levantar un registro de los recursos hídricos que tiene el país. Estos trabajos servirán de base para la contrademanda que Bolivia presentará contra Chile en el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, en el marco del proceso que Santiago activó contra La Paz por la naturaleza del Silala. Chile tiene hasta el 3 de julio de 2017 para argumentar su demanda con la presentación de la memoria. Respecto de la existencia de un lago subterráneo debajo del cerro Uturuncu, en Potosí, Martínez dijo que no solo se investigará este recurso hídrico, sino la existencia de una decena más, cuyas modalidades formarán parte de los estudios. “Hay grandes avances principalmente en la participación de entidades internacionales que realizan estudios de los recursos. Los resultados serán conocidos paulatinamente”, explicó Martínez.
Fuente: CAMBIOLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia