Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cambios climáticos se sentirán más en noviembre y diciembre

El Diario, 30 de Septiembre 2015



El meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevé que el fenómeno de El Niño afecte con mayor intensidad en noviembre y diciembre a los municipios del norte paceño.

Explicó que los meses donde se sentirán con mayor fuerza serán entre noviembre y diciembre de esta gestión, y enero del próximo año, el norte paceño es que sufrirá mayores afectaciones, es en este sentido que se debe tomar previsiones, indicó el meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Nikolay Salazar. Expresó que el fenómeno de El Niño puede afectar regiones de los departamentos de La Paz, Beni y Pando entre noviembre y diciembre de esta gestión, y enero del próximo año. Para noviembre y diciembre de este año y enero de 2016, se prevé que El Niño afectará a todo el norte de La Paz, parte de Beni y parte de Pando, pero se están haciendo los estudios de otras zonas vulnerables. Senamhi está guiando a Defensa Civil para que elabore o planifique un plan de contingencia, en caso de que ese fenómeno afecte a esas y otras regiones del país. Explicó que el fenómeno de El Niño se ocasiona porque se reportan ascensos de temperatura en el agua del mar. “El pronóstico nos dice que los efectos se sentirán con más fuerza en los meses de noviembre, diciembre y enero, sin embargo aún es una probabilidad”, dijo. Por su parte, la pronosticadora Marisol Portugal informó que en 1997 se registró un fenómeno de El Niño fuerte que afectó al país, porque ascendió la temperatura a 2,3 grados, citó ese año, porque es el más reciente, ya que antes se reportaron otros de gran impacto. “Se tienen registros desde 1950, los más fuertes han sido en 1972, 1973, luego está el de 1982, 1983 y el ultimo el de 1997, que ha sido el último año que se presentó con mayor fuerza, cuando la temperatura llegó a los 2,3 grados”, añadió.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink