Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Debido a débil gestión Epsas no garantiza servicios de agua y alcantarillado

El Diario, 09 de Noviembre 2017



Infraestructura hidráulica por sí sola no asegura el servicio de agua y alcantarillado • Gestión de Epsas es mala y politizada, según Alcalde de La Paz.

A un año de la crisis de agua ocurrida en el municipio de La Paz, debido a una mala gestión técnico-administrativa de la operadora intervenida Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), actualmente, el servicio de agua potable y alcantarillado no está garantizado, afirmó ayer el alcalde de La Paz, Luis Revilla. “Epsas tiene una mala y deficiente gestión, totalmente politizada. No tenemos garantía alguna de que no se enfrentará problemas a causa de esta mala administración. Quizás no una falta de agua como el año pasado, pero sí otro tipo de dificultades por la mala infraestructura”, apuntó la autoridad edil. Aclaró que el problema del suministro de agua y servicios básicos van más allá de la infraestructura hidráulica que actualmente construye el Gobierno central. “Los proyectos para almacenar el agua efectivamente nos protegen de que mañana no tengamos una situación de desabastecimiento, pero no es esa la única dificultad. Hay un grave problema de gestión, tenemos una serie de problemas en la ciudad, vinculadas a renovar los sistemas de alcantarillados, de hacer inversiones y son tareas que no se están haciendo”, puntualizó Revilla. Advirtió que esta situación puede implicar, en un futuro, problemas de otra naturaleza. “Dios no quiera, pero varios problemas de deslizamientos que tenemos en la ciudad se deben a la deficiencia en los sistemas de alcantarillado en algunas zonas”, apuntó. IMPUGNACIÓN La autoridad edil señaló que la solución para garantizar un adecuado servicio de agua y alcantarillado tiene que ver con la creación de una nueva empresa seria y responsable como plantearon las alcaldías de La Paz y El Alto con el proyecto UMA, de manera que disponga de personal técnico y profesional capaz de llevar adelante la gestión del agua. En este sentido, recordó que las alcaldías de La Paz y de El Alto cumplieron todos los requisitos exigidos por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), pero de manera injustificada no aprobó todavía el proyecto UMA. “No hemos tenido respuesta de la AAPS sobre el recurso de impugnación que presentamos, rechazando la irregular observación que se ha hecho a la propuesta de constituir una nueva empresa”.  “Hasta el día de hoy no tenemos respuestas. Seguiremos esperando que se nos responda y vamos a acudir a todas las instancias legales”, señaló.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink