Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Declaran alerta naranja por helada en Cochabamba

El Diario, 07 de Julio 2015



Cochabamba, (EL DIARIO).- El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Víctor Nájera, informó que se declarará alerta naranja en Cochabamba por las bajas temperaturas que se registran desde el fin de semana debido a la helada que cayó en la cumbre del Tunari.

“Estamos pidiendo la declaratoria de alerta naranja a la Asamblea Departamental por la helada que tenemos y los cambios bruscos de temperatura”, declaró. El responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erik Sosa, explicó que el ingreso de un frente frío al país ocasionó que durante el fin de semana se presenten lluvias, vientos y heladas en el departamento de Cochabamba lo que derivó en el descenso de las temperaturas. “Este frente frío no solamente ha afectado a Cochabamba, sino a todo el país, las temperaturas han bajado estos días”, sostuvo. Según el último reporte del Senamhi, las temperaturas que se registraron los últimos días en Cochabamba oscilan entre los 26 y 2 grados centígrados. La zona del trópico de Cochabamba es la más afectada con fuertes precipitaciones pluviales y surazo. El clima recién empezaría a mejorar desde media semana. “La población debe tomar sus previsiones para afrontar las inclemencias del tiempo, estamos en pleno periodo de invierno” aseveró. En este marco, el titular de la UGR, Óscar Soriano, indicó que se aguardan los reportes de los municipios por la helada que se registró el reciente fin de Semana. Por el momento, descartó que existan afectaciones en cultivos agrícolas. Solamente las vías camineras habrían sido perjudicadas. “No tenemos reportes por el momento de afectaciones, la helada ha perjudicado la circulación de movilidades y visibilidad en rutas interdepartamentales”, indicó. Desde el fin de semana, cientos de personas se dirigen hasta la cumbre del Tunari para disfrutar del manto blanco que cubre la serranía poco frecuente en la ciudad de Cochabamba y que constituye todo un espectáculo para la población que con chamarras, chulos y chalinas, llega hasta el lugar para sacar fotos y armar muñecos de nieve.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink