Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Desabastecimiento de agua en Tarija Caudales naturales de agua bajaron en 60%

El Diario, 23 de Septiembre 2015



Según la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado se requiere más de 550 litros de agua por segundo, para cubrir la demanda de la ciudad • El jueves se prevé conectar un segundo pozo profundo, ubicado en el barrio Andaluz, para cubrir el Distrito 9.

Tarija, (EL DIARIO).- Las elevadas temperaturas y la falta de lluvias en el Valle Central de Tarija ocasiona que los caudales naturales de agua se vean reducidos en más del 60 por ciento, situación que afecta la dotación del líquido elemento para más de una veintena de barrios en la ciudad. Mientras Cosaalt apresura la conexión del sistema de emergencia para paliar el estiaje (caudal mínimo). Según el último reporte de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado Tarija (Cosaalt), se requiere más de 550 litros segundo para cubrir la demanda de agua en toda la ciudad de Tarija, pero el déficit supera los 110 litros segundo y el principal caudal natural de El Rincón de la Victoria, bajó más 140 litros segundo, de los 350 litros que se extrae normalmente. Si bien, el martes la Cosaalt y la Alcaldía de Cercado oficializaron la conclusión un pozo profundo en el barrio San Jerónimo para dotar agua a los barrios de los distritos 10 y 11 (zona sur de la ciudad), el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, indicó que se realiza un monitorio permanente en los barrios y se solicitó a la cooperativa, activar todos los sistemas de emergencia para paliar el estiaje. El dirigente indicó que este jueves se prevé conectar al sistema de Cosaalt un segundo pozo profundo ubicado en el barrio Andaluz para cubrir todo el Distrito 9, con lo que se espera superar al menos el 70 por ciento del estiaje en los barrios. Por su parte, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, reconoció que hay barrios alejados y ubicados en zonas altas que solo tienen agua por algunas horas al día, problema que debía resolverse la gestión pasada, por lo que se prevé esta semana una reunión con personeros del Ministerio de Agua y Medio Ambiente para definir un paquete de proyectos sobre el tema. Recordó que hay un acuerdo de “palabra” con el presidente Evo Morales para resolver el problema de la falta de agua en el área urbana y rural de Cercado, “este es un tema pendiente desde hace cinco años, que esperamos resolver poco a poco este año y el próximo con la conclusión de los diez pozos profundos y así solucionar el estiaje”, agregó. DATOS - La Unidad de Proyectos Especiales (Upre) acelera la entrega de los cinco pozos de agua potable de los diez que debieron ya estar en operación desde mediados de junio pasado. - La dirigencia de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) advierte que la ciudad de Tarija nuevamente está bajo la sombra del estiaje y los barrios de recientes creación serán los más perjudicados. - El Rincón de la Victoria que normalmente genera entre 340 y 360 litros/segundo, bajo en más del 40 por ciento en los últimos días, situación que mantiene en alerta a los vecinos.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink