Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Detectan rápida recuperación del volumen de hielo marino en Ártico en 2013

La Razón, 21 de Julio 2015



Esta circunstancia, apunta la investigación, podría indicar que el hielo en el mar del Ártico es más "resistente" de lo que anteriormente se creía.

El aumento del volumen del hielo en el mar del Ártico durante el otoño de 2013 compensó las pérdidas registradas entre 2010 y 2012, publica hoy la revista "Nature". El estudio, desarrollado por científicos del University College London y de la Universidad de Leeds, ambas en el Reino Unido, establece que el aumento del volumen de hielo marino en otoño de 2013 se produjo después de un "verano extraordinariamente frío". Esta circunstancia, apunta la investigación, podría indicar que el hielo en el mar del Ártico es más "resistente" de lo que anteriormente se creía. Las pruebas visuales obtenidas en los últimos años a través de satélites mostraban que la extensión del hielo marino en esta región se ha reducido un 40 por ciento desde la década de 1970. No obstante, los autores del estudio explican que la medición de la extensión del hielo marino con satélites es "más sencilla" que la medición de su grosor, el cual es necesario para calcular su volumen. Además, una reducción en la extensión del hielo marino no se relaciona con un descenso proporcional de su volumen, recuerda el equipo de expertos, encabezado por Rachel Tilling, del Centro de Observación y Modelos Polares del Departamento de Ciencias Terrestres de la University College London. Partiendo de esta premisa, los investigadores analizaron datos recabados por la misión "CryoSat-2" de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar los cambios acontecidos en el grosor del hielo marino del hemisferio norte entre 2010 y 2014. Los expertos detectaron "variaciones significativas" en el volumen de hielo marino en el Ártico durante el otoño, con un descenso del 14 por ciento entre 2010 y 2012, si bien se produjeron "aumentos sustanciales" desde entonces. En concreto, el volumen total de hielo marino creció un 41 por ciento durante el otoño de 2013, una cifra más alta que la medida registrada durante los cinco años hasta el otoño de 2014. En consecuencia, los autores concluyen que el verano de 2013, "extraordinariamente frío" al alcanzar temperaturas similares a las de finales de la década de 1990, desempeñó un papel clave en el citado aumento del volumen de hielo marino. En este contexto, el deshielo en el Ártico durante esa fecha se limitó a una zona situada al noreste de Groenlandia.

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink