Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El agua de La Angostura se evapora más por el calor y tiene 68 centímetros de alto

Los Tiempos, 12 de Octubre 2023



La represa de La Angostura con uno de sus niveles de agua más bajos. | José Rocha Ulises Cabrera
La represa de La Angostura con uno de sus niveles de agua más bajos. | José Rocha Ulises Cabrera

No descartó que el volumen continúe en descenso hasta la temporada de lluvias o el inicio de la estimulación de nubes. Las escasas precipitaciones pluviales de este año provocaron la baja acumulación de agua en la represa, por lo que sólo se realizaron dos turnos para riego, cuando en años de abundancia se podía desfogar hasta en siete turnos.

“Estamos preocupados por esta situación. La crisis del agua se siente cada vez más y estamos esperanzados en las lluvias. Como Gobernación estamos trabajando en otras medidas”, aseveró.

El monitoreo de la represa es constante luego de la muerte de peces, en agosto pasado. Equilea aseguró que los sectores involucrados cumplen con su compromiso para salvaguardar el lugar.

Dijo que los lancheros redujeron sus actividades náuticas para no provocar estrés en los peces, los regantes firmaron un acuerdo para no desfogar más el líquido y la Gobernación de Cochabamba continúa con el monitoreo del volumen y la oxigenación.

No se volvieron a encontrar más peces muertos en las orillas. Se prevé una reunión en los próximos días entre los sectores involucrados para analizar otras medidas.

La naval

En el marco del compromiso para controlar las actividades náuticas y la represa estaba la instalación de una capitanía portuaria. Equilea informó que, en pasados días, realizaron una inspección por las orillas de la represa y también por el lugar en donde se pretende hacerlo.

De momento, no se tiene una fecha para el inicio de la instalación del puerto naval. Sin embargo, se desarrollará una reunión técnica y también se coordinará con la parte social.

Emergencia

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos No. 1 La Angostura, Manuel Rocha, indicó que los productores están en emergencia por la falta de agua. Aseguró que se realizan más perforaciones de pozos para paliar la crisis, aunque aseguró que cada vez es más difícil hallar el líquido.  

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink