Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

‘El colapso climático ha comenzado’, lamenta el jefe de la ONU

La Razón, 06 de Septiembre 2023



Antonio Guterres deja el escenario después de su discurso durante la Cumbre Africana sobre el Clima
Antonio Guterres deja el escenario después de su discurso durante la Cumbre Africana sobre el Clima

En un comunicado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó este miércoles:  «El colapso climático ha comenzado». En reacción al anuncio del récord mundial de temperaturas durante este verano en el hemisferio norte.

«Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles», añadió. «Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta», afirmó.

«El colapso climático ha comenzado», lamentó Antonio Guterres, en un comunicado, en reacción al anuncio del récord mundial de temperaturas durante este verano en el hemisferio norte.

Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una «poción diabólica» de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió el miércoles la ONU.

Las capas de humo causadas por los incendios que cubrieron Atenas y Nueva York son la parte más visible de la contaminación atmosférica originada por las olas de calor, pero en realidad desatan una serie de procesos químicos mucho más peligrosos para la salud.

«Las olas de calor deterioran la calidad del aire, con repercusiones para la salud humana, los ecosistemas, la agricultura y nuestra vida cotidiana», dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en la presentación del boletín sobre la calidad del aire y el clima.

Un estudio reciente del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC) estableció que la contaminación de partículas finas –emitidas por vehículos motorizados, la industria y los incendios– representa «la mayor amenaza externa para la salud pública» mundial.  

El cambio climático y la calidad del aire «van de la mano y deben ser combatidos juntos para romper este círculo vicioso». Así afirmó el responsable de la OMM. Advirtió que aunque el informe trata los datos de 2022, «lo que vemos en 2023 todavía es más extremo».

Temperaturas

El cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, y esta tendencia seguirá en el futuro.  

El observatorio europeo Copernicus anunció el miércoles que las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro.

Existe un consenso científico cada vez más asentado que afirma que las olas de calor aumentarán el riesgo. Y la gravedad de los incendios forestales, subrayó la OMM.

«Las olas de calor y los incendios forestales están estrechamente relacionados. El humo de los incendios forestales contiene una poción diabólica de elementos químicos que no solo afecta a la calidad del aire y la salud. También daña las plantas, los ecosistemas y los cultivos –y conlleva más emisiones de carbono y más gas de efecto invernadero en la atmósfera». Eso declaró Lorenzo Labrador, autor del boletín de la OMM.

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink