Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El Niño genera emergencia en Beni y en Chuquisaca

El Deber, 04 de Diciembre 2015



El Gobierno aprobó un decreto que dispone la utilización de Bs 149 millones para enfrentar los desastres naturales que vendrán con lluvias y sequías. Hay unas 8.000 familias afectadas en el país.

Chuquisaca se encuentra en estado de emergencia porque en una parte del departamento sufren por las granizadas y en otro padecen por las pérdida de cutivos a consecuencia de la sequía. En otro extremo se encuentra Beni, donde las aguas de los ríos suben a causa de las lluvias, situación que obligó a las autoridades regionales a declarar la alerta naranja y los pone en apronte ante el avance del fenómeno El Niño. Según cifras oficiales, 8.000 familias se encuentran damnificadas por los efectos del fenómeno climático en seis departamentos. Están en Beni, Chuquisaca, pero también en Cochabamba, que tiene a su cono sur afectado con sequía; al igual que en Oruro y La Paz. El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, manifestó que es información preliminar, pero que el Gobierno trabaja para paliar los efectos. De hecho, el Gobierno puso en marcha un decreto supremo que autoriza que se disponga de Bs 149 millones. “Participarán los ministerios de Defensa, Desarrollo Rural, Desarrollo Productivo, Salud y Planificación. El viceministro explicó que el dinero se utilizará “en función de la necesidad, priorizaremos en función de ello”. La autoridad confirmó que la alerta naranja en Beni se activó recientemente. “Emana del COE departamental de la Gobernación de esa región, implica que se toman acciones concretas, implementación de plan de contingencia porque ingresamos a la época de lluvia, y eso se prolongará por los meses próximos. Lo que ha ocurrido es que los niveles de los ríos han empezado a subir”, dijo. Exhortó a que los municipios se movilicen y tomen las previsiones para enfrentar la emergencia por el fenómeno. Chuquisaca ya se declaró en situación de emergencia. “Allá hay problemas, principalmente porque hubo lluvias fuertes, seguidas por granizadas, que destruyeron cultivos y eso ocurrió en 11 municipios, entre los que están Villa Charcas, Icla, Tomina, Villa Alcalá, Poroma, Tarabuco, Presto, Zudáñez, El Billar, Yotala (entre otros), afectados por el granizo; mientras que otros dos, Macharetí e Incahuasi, en la zona del Chaco, están afectados por la sequía. Ese es otro problema, pero el motivo por el que hicieron la declaratoria de emergencia es la lluvia”. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de Camargo (Chuquisaca), Raúl Márquez, informó a ABI de que las familias de las comunidades ubicadas en las zonas altas del norte de este municipio sienten las inclemencias de la sequía, además de afectar la producción de alimentos. "Estamos atravesando una situación muy crítica en el municipio de Camargo a consecuencia de la sequía, que está afectado a la población, principalmente a las fuentes de agua, las cuales están secándose", señaló. El funcionario dijo que por el momento la Alcaldía de Camargo distribuye agua en carros cisterna, aunque resulta insuficiente. La sequía también está retrasando la actividad agropecuaria de la gestión 2016, por lo que la producción está en riesgo. “Si bien tuvimos lluvias, fueron esporádicas", apuntó  

Fuente: El Deber

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink