Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

El valle registra cambios bruscos de temperatura

El Diario, 20 de Noviembre 2015



Cochabamba, (EL DIARIO).- El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Víctor Nájera, informó que debido al fenómeno de El Niño en Cochabamba se registrarán cambios bruscos de temperatura. Se destinaron 30 millones de bolivianos para atender las emergencias posibles.

“Mientras en algunos lugares hará sequía, en otros heladas e inundaciones, estamos tomando las previsiones con los municipios”, señaló. La autoridad municipal informó que en días pasados el valle alto se vio afectado por una sorpresiva granizada que dañó cultivos agrícolas en una superficie de 13 hectáreas. “En Tacopaya y Bolívar hemos tenido granizadas que han dañado cultivos de papa, maíz y haba”, precisó. Según declaraciones de Nájera, estas granizadas sorpresivas se deben al fenómeno de El Niño que en próximas semanas se manifestaría con mayor intensidad en el país y Cochabamba. Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que durante esta semana en la ciudad de Cochabamba las temperaturas superarán los 33 grados centígrados en horas de la tarde. Mientras que en la zona del trópico de Cochabamba llegará hasta los 34 grados. “Este jueves tendremos una mínima de 14 C y la máxima por la tarde alcanzará los 33 C, cielo soleado y por la noche parcialmente nuboso”, precisó el responsable de turno del Senamhi, Juan Ticona. En tanto que para el fin de semana, se prevén intensas precipitaciones pluviales en la zona del trópico de Cochabamba. La directora de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, ratificó que para el próximo año se presupuestó 30 millones de bolivianos que servirán para atender todas las emergencias que se presenten por los fenómenos adversos que ocasionará el fenómeno de El Niño. “Tenemos los recursos necesarios, es responsabilidad de cada municipio presentar sus informes y declarar sus estados de emergencia”, indicó.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink