Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

En Parque Tunari Incendio consumió 5.000 hectáreas de vegetación

El Diario, 08 de Agosto 2016



La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, detalló que ese incendio devoró cultivos de arveja, papa y haba, además de especies vegetales nativas.

La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, informó ayer que el incendio registrado en el Parque Nacional Tunari, en el departamento de Cochabamba, devoró al menos 5.000 hectáreas de la vegetación de esa reserva natural. La autoridad explicó que fueron tres los focos de calor que consumieron parte del cerro Apote de ese parque, de los cuales, hasta hace unas horas, aún quedaba un punto latente cerca de la carretera La Pía. “Lamentamos las 5.000 hectáreas que hemos perdido en el Parque Tunari, pero tengo que agradecer a todas las personas que se han movilizado”, dijo en contacto con una radioemisora nacional. Moreira detalló que ese incendio devoró cultivos de arveja, papa y haba, además de especies vegetales nativas. La autoridad destacó la labor que realizaron comunarios, voluntarios, funcionarios públicos y bomberos, entre otros, para ayudar a sofocar el fuego. Anunció que en las próximas horas se instalará un puesto de salud cerca del lugar, para atender emergencias médicas. “Estamos haciendo la inspección correspondiente por tierra, estamos con voluntarios, se va a instalar un puesto de salud, van a acampar acá universitarios de la Universidad Católica, de Enfermería, estamos también con concejales del municipio de Cercado, gente de Tiquipaya, estamos viendo justamente el alcance que ha tenido”, agregó. Asimismo, Moreira anunció que una vez controlado el fuego, los ministerios correspondientes y otras instituciones trabajarán en la atención que se hará respecto a las pérdidas. “Nos toca también trabajar en el marco del servicio Nacional de Áreas Protegidas, Ministerio de Medio Ambiente, seguramente se van a convocar a otros ministerios, a la gobernación y a los municipios que tiene que ver en jurisdicción y competencia este tema”, sostuvo. (ABI)  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink