Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Estudian si contaminación del río Rocha tiene efectos psicológicos en niños de la Maica

Opinión, 10 de Enero 2022



Voluntarias de Psicología de la Universidad Católica en reunión con niños de la Maica. CORTESÍA
Voluntarias de Psicología de la Universidad Católica en reunión con niños de la Maica. CORTESÍA

Un estudio psicológico busca determinar si la contaminación en el agua del río Rocha podría tener efectos psicológicos y cognitivos en los niños de la Maica.

La investigación forma parte del programa Agua y Vida en la Maica, a través del cual se aplican diferentes pruebas de anamnesis (exploración clínica a través de un interrogatorio) y encuestas a un grupo de 75 niños de esta zona y sus padres de familia, además de algunos exámenes médicos.

El responsable del programa, Paul d'Abzac, explicó que se aplican pruebas de tipo neurocognitivo a los niños de entre 4 y 6 años de edad, una etapa en la que ciertos cambios y muestras de personalidad son determinantes.

La dinámica se realiza a través de un grupo de voluntarias de la carrera de Psicología de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Quienes empezaron a aplicar las pruebas a finales del mes de octubre de 2021 son Alessandra Acosta Rivero, Alisson Mishelle Salazar Aramayo, Carla Jheraldine Saavedra Téllez.

Una de las pruebas principales que se aplica a los padres de familia es anamnesis para identificar personalmente al individuo, conocer sus dolencias actuales, obtener una retrospectiva de él y determinar los elementos familiares, ambientales y personales relevantes.

También se desarrollan entrevistas y reuniones tanto con los niños como los padres y madres de familia.

El equipo de estudiantes se muestra sorprendido por la buena respuesta de la comunidad que, muy preocupada, asiste a las juntas de evaluación.

Por otro lado, se analiza el impacto físico de la contaminación de estas aguas en los padres y productores. Entre algunos registrados están las infecciones estomacales, brotes alérgicos e ictericia.

Se espera tener los resultados de este estudio para mediados del mes de febrero.

Solo hay dos colegios en la zona de la Maica, a los cuales asisten los niños de las familias que conforman los siete sindicatos agrarios de la zona.

Ante el desabastecimiento de los pozos y agua de la Angostura, estos productores se ven en la obligación de recurrir al Rocha.

Las partículas contaminantes del aire de toda la ciudad también se concentran en la zona de la Maica, por las características físicas de la ciudad.

Fuente: Opinión

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink