Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Evo cuestiona proyecto Corani y anuncia visita a Misicuni

Los tiempos, 09 de Septiembre 2016



El presidente Evo Morales informó hoy que el lunes visitará las obras del proyecto Misicuni para iniciar el embalse de agua, y afirmó que el plan de traer agua desde Corani es “como una mentira” ya que no existe un estudio.

“El lunes a las 9 de la mañana vamos a estar en Misicuni para ya un poco estar tapando para empezar a juntar agua, estoy seguro, casi convencido que el próximo año va a estar llegando el agua así como el gas, eso quisiéramos”, dijo el Mandatario en un acto de entrega de conexiones de gas domiciliario en el Distrito 9 de Cochabamba. Según se tiene previsto, ese día se debe comenzar con el acopio de líquido en esta época de lluvia, toda vez que en julio pasado se concluyó las obras en la cara de concreto de la presa. Morales explicó que una vez que la represa tenga un nivel de agua considerable se podrá soltar el líquido para abastecer a la ciudad de Cochabamba y los municipios del eje metropolitano. Pidió a la Alcaldía cochabambina que no se retrase en el montaje de una red de distribución. Respecto al anuncio por parte del municipio de Cochabamba y otras instituciones de reactivar el proyecto de traer agua desde el embalse de Corani, ubicado en Colomi, el Primer Mandatario descartó esa posibilidad ya que “no hay un estudio”. “Escuché por los medios de comunicación por ejemplo que hay que voltear agua de Corani, se equivocan, no hay estudio, solo es anuncio, como una mentira”, aseguró. Explicó que las aguas de Corani pasan por un túnel que alimenta la hidroeléctrica del mismo nombre, y, en curso más abajo, nutre otra planta, la de Santa Isabel. El Gobierno tiene previsto que la misma cuenca alimente otras cuatro plantas hidroeléctricas, una de ellas, el proyecto San José, ya está en construcción. “(Entonces) Traer esa agua aquí sería paralizar cuatro plantas hidroeléctricas”, manifestó. En su intervención el Mandatario aseguró que la ciudad que más problemas tiene con agua potable es Cochabamba. Asimismo pidió a las autoridades y dirigentes locales que piensen en obras grandes para solucionar la falta del líquido elemento, y, de esta manera, dejar la perforación de pozos y el uso de cisternas.

Fuente: Los tiempos

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink