Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Falta de retretes termina en malnutrición para millones de niños, dice Unicef

La Razón, 20 de Noviembre 2015



Según las estimaciones de Unicef, 159 millones de menores de cinco años sufren retrasos en el crecimiento por la falta de sistemas de retretes y otros 50 millones tienen un peso claramente inferior al que deberían tener para su edad.

La falta de sistemas de retretes y saneamiento adecuados es una de las causas de la malnutrición que sufren millones de niños en el mundo, advirtió hoy Unicef. Con motivo del Día Mundial del Inodoro, la agencia de Naciones Unidas para la infancia publicó un informe que llama la atención sobre los vínculos entre saneamiento y malnutrición y que propone medidas para tratar de terminar con esa situación. "Tenemos que ofrecer soluciones concretas e innovadoras al problema de dónde va la gente al baño. Si no, estaremos fallando a millones de los niños más pobres y vulnerables", advirtió en un comunicado Sanjay Wijesekera, responsable de programas de Agua, Saneamiento e Higiene de Unicef. Según la ONU, unos 2.400 millones de personas no disponen de inodoros y casi 1.000 millones, uno de cada ocho habitantes del mundo, defecan al aire libre. Esa práctica es uno de los grandes causantes de la expansión de diarreas y parásitos intestinales, que provocan numerosas muertes y casos de malnutrición en millones de niños. Enfermedades La diarrea es responsable del 9 % de los fallecimientos de menores de cinco años cada año y el problema se dispara en los lugares con saneamiento inadecuado, generalmente países pobres, mientras que casos repetidos de este problema terminan por afectar al desarrollo de los pequeños. Según las estimaciones de Unicef, 159 millones de menores de cinco años sufren retrasos en el crecimiento por ese motivo y otros 50 millones tienen un peso claramente inferior al que deberían tener para su edad. A la malnutrición contribuyen también parásitos intestinales que afectan a las mujeres embarazadas y que, en muchas ocasiones, se transmiten por la contaminación del suelo en áreas donde la gente hace sus necesidades al aire libre. "No hay excusas para no actuar en el acceso a los inodoros, incluso en las comunidades más pobres o durante emergencias", señaló hoy Wijesekera. En ese sentido Unicef destaca los progresos logrados en países como Pakistán, Etiopía, Malí y la República Democrática del Congo. La ONU puso en marcha en 2013 una iniciativa con el objetivo de terminar con la defecación al aire libre antes de 2025. "Trabajando juntos y teniendo una discusión abierta y franca sobre la importancia de los inodoros y el saneamiento podemos mejorar la salud y el bienestar de un tercio de la familia humana",dijo el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Mundial del Inodoro. Además del problema sanitario, la práctica de la defecación al aire libre plantea un riesgo añadido para las niñas y mujeres, que al carecer de privacidad ven aumentado el riesgo de violaciones y abusos sexuales, según la ONU.  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink