Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Gobierno no descarta en replicar "lluvia soberana" para resolver carencia de agua

La Razón, 09 de Febrero 2017



El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que escuchó a dirigentes de Cochabamba y el Chaco Cruceño pedir que se repita la operación en esas regiones, tema que será analizado. Recalcó que es potestad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua dar curso a esos requerimientos.

El ministro de Defensa Reymi Ferreira, no descartó el domingo en replicar la operación denominada "Lluvia Soberana" para controlar el clima y resolver la carencia de agua en algunas regiones del país como se hizo en la ciudad de La Paz. "Si se puede utilizar esta operación en otros lugares, claro que si, por lo que explicaban los especialistas, se necesita nubes, lo que no se puede, es sembrar nubes, lo que hace el sistema, es sobre nubes que existen hacer que estas se condensen y por el peso que genera yoduro y plomo, el agua caiga", expresó a los medios estatales. Por ejemplo, dijo que escucho de dirigentes del movimiento cívico de Cochabamba, pidiendo que se repita la operación en esa región y en el Chaco Cruceño, es un tema que se lo analiza, pero es potestad ya del Ministerio de Medio Ambiente y Agua dar curso a esos requerimientos. Sin embargo, indicó que no está descartado replicar la operación, tomando en cuenta que el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) tienen la capacidad operativa para bombardear las nubes en función a lo que decida el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. A su vez, el jefe de Estado Mayor de la FAB, Iván Pérez, dijo que para la institución es un avance muy grande para aportar al país en situaciones críticas que se presentan durante sequias o momentos que no son previsibles, ya que el cambio climático a nivel mundial estado siendo muy imprevisible. "Tenemos capacitada a nuestra tripulación, tenemos la aeronave y se habilitó a los personeros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y que pueden trabajar en forma conjunta con la FAB y el Ministerio de Medio para determinar realmente en que regiones hay necesidades", indicó. Según estudios científicos que se hagan, dijo, que la operación es de corto tiempo para contribuir si hubiera la necesidad de generar, bombardear o estimular nubes con yoduro de plata y producir lluvia que se necesite en alguna región. "Nosotros como Fuerza Aérea estamos muy comprometidos con el pueblo boliviano y damos las gracias al hermano Presidente, por haber confiado en nosotros y haber logrado que nuestros tripulantes se capaciten en esta innovadora técnica para generar lluvia y elevar los niveles de agua de las represas", apuntó. (29/01/2017)  

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink