Los Tiempos, 06 de Septiembre 2023
"El Estado, luego de la situación acontecida el año 2017, ha invertido en proyectos importantes que ahora tienen que ponerse en marcha. Vemos con preocupación que el municipio no ha actuado, en su momento, de manera eficiente. Por eso, nosotros tenemos que ir al lugar y realizar acciones. De hecho, el Ministerio de Defensa está contemplando llevar tanques cisternas y el Ministerio (de Medio Ambiente y Agua) está realizando esas acciones operativas para que se concreten esta semana. De todas maneras, estamos en la búsqueda de una solución estructurada. Esos anuncios se van a hacer de manera oportuna esta semana", indicó Nina.
El viceministro de Agua resaltó que los problemas de desabastecimiento del suministro es competencia de los gobiernos municipales; sin embargo, cuando se declaran en emergencia, los otros niveles de Gobierno intervienen parar socorrer la necesidad.
El gerente general de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias de Potosí, Carlos Chumacero, indicó hoy que se retomará el proyecto del "Sistema de Bombeo de La Palca - Potosí" con la inversión de Bs 6.6 millones; se tiene previsto que entre en funcionamiento a mediados de octubre de este año.
La población potosina sufre una sequía que impide el normal abastecimiento de agua en gran parte del departamento. Los habitantes de la capital reciben agua en cisternas y mediante cronograma, muchas actividades comerciales e industriales ya no reciben el líquido elemento.
Fuente: Los Tiempos
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia