El Deber, 10 de Febrero 2016
Es un proyecto rápido que demanda una inversión de Bs 23 millones.
El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), dependiente de la Gobernación y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), dieron inicio al proceso de licitación de obras de contención en los ríos Grande, Piraí, Parapetí e Ichilo, por más de Bs 23 millones, con el fin de evitar el desborde de los ríos y proteger con defensivos toda la zona productiva de Santa Cruz. Los municipios beneficiados son Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, Colpa Bélgica, Minero, El Puente, Fernández Alonso, San Pedro, Saavedra, Okinawa y Yapacaní. Luis Aguilera, director del Searpi, indicó que las obras protegerán más de 2.300 hectáreas de tierra productiva que equivale al 70% de los alimentos que consumen los bolivianos. “Se van a construir pilotes, gaviones, canales, defensivos, utilizando una membrana de última tecnología en sustitución de diques, de similar característica a la que se utiliza en EEUU para combatir huracanes, por su rápida aplicación”. A su vez, Ricardo Quiroz, gerente regional del FP, dijo que los recursos que se utilizarán son remanentes; es un programa de corto plazo que se prevé concluir en marzo o abril próximo. “Venimos trabajando desde 2009 con obras de importancia para el sector productivo cruceño”, sostuvo. Por otro lado, Aguilera dijo que la Gobernación, el Gobierno y municipios cruceños tienen un proyecto de Residencia del Cambio Climático con el Banco Mundial que se trabajará en la cuenca alta y baja del Piraí, para lo cual se elaborará un estudio técnico
Fuente: El DeberLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia