Opinion, 13 de Octubre 2023
“Todavía no estamos declarando desastre como han declarado algunas provincias; sin embargo, estamos enviando al Concejo una nota para poder lograr declarar emergencia en Cochabamba, porque realmente estamos viendo que las zonas que son la seguridad alimentaria del Cercado no tienen agua”, informó hoy viernes Reyes Villa, durante la entrega del sistema de red de agua potable, ampliación y mejoramiento de alcantarillado en la OTB Ticti Sud, del Distrito 8 de la ciudad.
La primera autoridad municipal informó que entre las zonas productoras impactadas por la falta de agua se encuentran Asidumarca y la Maica.
Ante este panorama, el municipio analiza perforar pozos, con miras a garantizar la dotación del líquido elemento.
“Mientras Dios no nos dé el agua, lamentablemente nada se puede garantizar”, indicó la primera autoridad municipal, consultado sobre si el agua está garantizada en la urbe.
EMERGENCIA EN COCHABAMBA
La crisis hídrica que azota a la Llajta obligó a Cochabamba a declararse el 21 de septiembre en emergencia por sequía. Entonces, la dura situación fue oficializada por el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.
“El Decreto Departamental N°5585 en su artículo primero claramente señala y declara emergencia departamental. Esto va a permitir coordinar de manera más estrecha con el nivel central, departamental y, por supuesto, municipal, porque esta crisis debe enseñarnos y debe reflexionarnos en torno a una estrategia departamental para poder enfrentar esta crisis. Todos sabemos que estamos sufriendo bastante tiempo”, señaló Sánchez.
En días pasados, la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco) cuantificó 38 municipios declarados en “emergencia”. Las regiones del Cono Sur y la zona Andina son los más afectadas.
Mientras tanto, más de 12 de los 47 municipios de Cochabamba se declararon en “desastre” por falta del líquido vital.
Fuente: Opinion
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia