Los Tiempos, 23 de Marzo 2022
“Las aducciones están en buen avance y la felicidad le vamos a dar a Cochabamba el 14 de septiembre dando la funcionalidad a dos aducciones que van a beneficiar a Tiquipaya, Sacaba, Colcapirhua y la zona sur de Cochabamba con las aguas de Misicuni, si se cumplen los plazos”, informó.
Sin embargo, señaló que sólo Sacaba cuenta con las redes de agua casi “listas” que fueron planificadas con anticipación con una inversión de más de 130 millones de bolivianos.
“Los otros no están preparados, exhortamos a que las autoridades municipales trabajen y tengan listas estas redes principales”, indicó.
Al respecto, la Alcaldía de Cochabamba inició hace un mes la construcción del sistema de agua potable en la zona de Tacko Loma D-8 para recibir el agua de la represa de Misicuni y beneficiar a 20 mil habitantes de la zona sur.
Asimismo, se prevé fortalecer el acceso al líquido elemento en la zona sur con otros cinco proyectos que serán cofinanciados con el nivel central. En tanto, Colcapirhua informó anteriormente que gestionaba más de 80 millones para tender las redes.
La represa de Misicuni está al 95 por ciento de su capacidad y se prevé su embalse en los próximos días. “Estamos contentos por estas lluvias y estamos a poquito de que esta represa pueda tener su capacidad máxima”, indicó.
El Proyecto Misicuni fue planteado hace más de 50 años como una solución al problema de agua con el objetivo de incrementar el abastecimiento de agua potable, para riego y generar energía eléctrica.
Cinco proyectos para Cochabamba
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua informó que impulsará cinco proyectos para dotar de servicios a los distritos 9, 14 y 15.
El primer proyecto apunta a beneficiar a la mancomunidad Cobol, Colomi, Valle Hermoso, San Miguel y K’ara K’ara con alcantarillado sanitario y agua. El segundo consiste en la construcción de alcantarillado para Arrumani, Pampa San Miguel y K’ara K’ara. Pucara Grande y Sivingani. Forman parte del tercer proyecto que es la construcción de alcantarillado.
El cuarto es la construcción de la red de agua para Uspha Uspha, Plan 3000, Monte Olivo, Algarrobos, Las Rocas y juntas vecinales. El último es un proyecto de línea de aducción.
Fuente: Los TiemposLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia