Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Morales inaugura coliseo y promulga ley del agua

Correo del Sur., 07 de Agosto 2015



Durante la inauguración del coliseo cerrado Lajastambo, el presidente Evo Morales promulgó el proyecto de Ley de agua potable Sucre 3, asimismo anunció que se aprobará una ley que prohibirá el alquiler de los recintos deportivos del Estado, porque el deporte es un derecho de todos.

En parte de su discurso de inauguración, Evo Morales destacó la sanción del proyecto de Ley que aprueba el contrato de préstamo y de ejecución del proyecto de abastecimiento de agua potable para Sucre, por un monto de 20 millones de euros que será financiado por Kreitanstalt Fur Wiedereaufbau-Kfw. El contrato de préstamo tiene por objeto asegurar la dotación de líquido elemento potable a Sucre, garantizando la cantidad, calidad y continuidad mediante la implementación del sistema de captación y aducción de agua. “Garantizará la dotación de agua a Sucre durante 30 o 40 años”, remarcó. Asimismo, el Primer Mandatario hizo un breve recuento de las diferentes etapas por las que atravesó el proceso de cambio, habló del instrumento político del MAS y de los logros políticos y económicos que se alcanzaron hasta ahora. Destacó la importancia que tienen las organizaciones sociales y otros grupos organizados sindicalmente para luchar contra el "imperialismo" y la dominación. Hizo mención del costo que tuvo la refundación de Bolivia y el nuevo Estado Plurinacional. También tuvo tiempo de recordar los hechos acontecidos en 2007, habló de la realización de la Asamblea Constituyente, "de la incomprensión por parte de ciertos grupos minoritarios violentos que apoyados por grupos de Santa Cruz expulsaron a los constituyentes de Sucre". Por otro lado, llamó a los Alcaldes y Gobernadores a cumplir una gestión responsable, sin hacer promesas falsas, encomendándoles no mentir y no robar porque el pueblo no es tonto y se da cuenta. También dijo que desde que Bolivia no está bajo la dominación de los Estados Unidos, a través de su embajada y del Banco Mundial, mejoró la economía del país. ACTO Además de Evo Morales, estuvieron presentes en el acto de inauguración del coliseo, el vicepresidente Álvaro García Linera, los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, el Gobernador de Chuquisaca, el Alcalde de Sucre y otras autoridades e invitados especiales como el deportista Conrrado Moscoso. Luego de la entrega del recinto deportivo el primer mandatario junto con el equipo presidencial de fútbol de salón jugó un partido amistoso con autoridades de Chuquisaca. Con una ley se prohibirá el alquiler de recintos deportivos El presidente Evo Morales anunció que se aprobará una ley que prohibirá el alquiler de los recintos deportivos del Estado, porque el deporte es un derecho de todos, durante la inauguración del coliseo cerrado Lajastambo, ubicado en el Distrito 3 de Sucre. “Úsenlo, cuídenlo, no quiero ver el coliseo cerrado. En los coliseos deben estar jugando cada noche, cada día y de aquí a dos años quiero ver terminado el piso con parquet”, encargó a las autoridades responsables el primer mandatario. El coliseo se construyó a través del programa "Bolivia cambia, Evo cumple", con una inversión de Bs 4.672.356. Se construyó sobre una superficie de 2.605 metros cuadrados y tiene capacidad para 3.000 espectadores; beneficiará a tres comunidades rurales y 78 barrios. Entre 2007 y 2014, el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, ejecutó en Sucre 66 proyectos con una inversión de Bs 221.703.354. De los 66 proyectos, 20 son infraestructura deportiva, 25 para educación, 13 de equipamiento comunal, uno de riego y siete para salud. Programa nacional Entre 2007 y 2014, el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, ejecutó en el municipio de Sucre 66 proyectos con una inversión de 221.703.354 bolivianos. Del total de proyectos, 20 son infraestructura para práctica de deportes, 25 para educación, 13 de equipamiento comunal, uno de riego y siete para salud.

Fuente: Correo del Sur.

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink