Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

“Ninguna autoridad hizo algo para salvar el lago Poopó”

El Diario, 19 de Noviembre 2015



Oruro (EL DIARIO).- La Coordinadora Departamental de Cooperativas Pesqueras en Defensa de la Vida del Lago Poopó y la Coordinadora en Defensa de la Cuenca del Río Desaguadero, lagos Uru Uru y Poopó denunciaron ayer que las autoridades nacionales y departamentales “no hicieron nada para salvar el lago Poopó, durante un año de ocurrido el desastre ecológico que provocó la muerte de miles de peces”.

El presidente de Coridup, Ángel Flores Chávez, dijo que durante un año, “no se hizo casi nada, a más que cavar algunos pozos, con el objetivo de hacer criadero de peces, pero el proyecto quedó abandonado y no hay avances para la recuperación del lago”. Explicó que el pasado año, el 18 de noviembre, “han muerto miles de peces, que han sido expulsados del lago Poopó, por un fenómeno de la naturaleza que hasta la fecha no se ha esclarecido y se han emitido leyes de declaración de desastre ecológico, pero ni los gobiernos nacional ni el departamental ha hecho algo para la remediación ambiental”. Dijo que los comunarios de diferentes poblaciones que viven alrededor del lago, “han sido afectados por ese fenómeno, porque ahora no hay peces, no hay pejerrey para la explotación y las autoridades tampoco se han preocupado de ejecutar los proyectos que se han comprometido”. Según el informe del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), se estima que hubo 30 millones de peces que murieron el 18 de noviembre del 2015, dejando sin fuentes de trabajo a centenares de comunarios que vivían de la pesca. La muerte de peces ocurrió en las inmediaciones de Umanani del ayllu Pumasara, provincia Saucarí del departamento de Oruro. De la misma forma, hubo aves muertas.

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink