El Deber, 21 de Abril 2016
Junto con el Gobierno nacional, el vecino país se determinó asumir acciones para que no desaparezca. El trabajo se realizará 'detalladamente' por las próximas 15 jornadas.
El Gobierno del Perú determinó aplicar por 15 días un monitoreo químico a las aguas del lago Titicaca, de acuerdo a lo que informó hoy el director ejecutivo del Proyecto Especial, Aresio Castillo. Según el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM, los estándares de calidad ambiental para agua (Ecas), Los resultados permitirán la toma decisiones y acciones de acuerdo al Plan Director Binacional (...) La medida se aplicará en 29 estaciones. Los datos indican que este procedimiento consiste en determinar las alteraciones en la calidad del agua y el estado trófico del lago Titicaca. Es un trabajo de investigación científica que se realiza a bordo del Barco de Investigación Científica (BIC-PELT), señala una publicación de 'Diario Correo'. "Los puntos más críticos de contaminación en el lago Titicaca determinados y consensuados con las demás instituciones son la bahía Interior de Puno, la desembocadura del río Coata, la desembocadura del río Ramis, la bahía de Cohana en el lado boliviano y la desembocadura del río Suches", explicó el especialista. Un diagnóstico preliminar detalla que existe contaminación orgánica y bacteriológica, producida por las aguas residuales provenientes de la ciudad de Puno, de la ciudad de la Paz, río Seco y en la bahía de Cohana, y por las de Juliaca, en el río Coata.
Fuente: El DeberLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia