Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Piden dragado del Poopó para salvarlo

El Diario, 27 de Noviembre 2015



“Antes, había agua hasta las poblaciones cercanas y era difícil su acceso. Ahora, las cosas están cambiando, el lago se está secando”, advirtió Cristina Mamani, autoridad originaria de la comunidad de Untavi.

Oruro (EL DIARIO).- Los comunarios que viven en los alrededores del lago Poopó piden al Gobierno Nacional y al Gobernador del departamento de Oruro, “tomar previsiones para hacer el dragado de este lago, en forma inmediata, para salvarlo, por lo menos en parte”. El presidente de la Coordinadora de Defensa de los lagos Poopó y Uru Uru, Ángel Flores, dijo que el lago “está cada vez más seco y no hay peces” y, tal vez se pueda aprovechar para “hacer el dragado de una parte del lago, para salvar este reservorio de agua y de vida lacustre”. La declaración fue emitida, a propósito de los conflictos que existen en el lago, por la escasez de agua. “El lago Poopó se está secando”, advirtió Cristina Mamani, autoridad originaria de la comunidad de Untavi, que en forma conjunta con técnicos del Centro Ecológico de Pueblos Andinos (CEPA), verificó que las aguas están disminuyendo notoriamente. Por lo menos, hay 15 kilómetros del lago sin agua. Antes, había agua hasta las poblaciones cercanas y era difícil su acceso. Ahora, las cosas están cambiando. El piso está seco en el contorno, hay rajaduras por todos lados y las aves están emigrando a otros lugares. Ángel Flores dijo que el proyecto del dragado del lago Poopó ha surgido hace varios años, pero ninguna autoridad le ha prestado atención, ya que la sedimentación de minerales ha avanzado notoriamente y hay poco espejo de agua y que, su desaparición, podría ocurrir en pocas semanas, si es que no llueve en la zona del altiplano. De la misma forma, pidió el dragado del río Desaguadero, tal como ha recomendado el Programa Cuenca Poopó, en varios documentos, pero los estudios realizados, “parece que nadie toma en cuenta y no se hace nada para resolver estos problemas del medioambiente”. Hasta hace dos meses, todavía era inaccesible llegar a la Isla de Panza, al centro del lago Poopó, pero ahora, desde la población de Poopó se puede apreciar la baja cantidad de agua. El dragado del lago Poopó fue ofrecido por la empresa china Petroleum y Gas, que tiene su sede en Santa Cruz, según el exdirector del Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería, Severo Choque, pero hasta la fecha, después de un año del desastre ambiental, cuando murieron millones de peces expulsados por el agua, nada se ha concretado. Choque dijo que el lago tiene “contaminantes mineros, como residuos de plomo y minerales tóxicos que se arrastran desde hace años” y lo que “se estaba buscando es una limpieza que permita una buena calidad de agua para la crianza de peces”. Petroleum y Gas –según su versión-, incluso había comenzado los estudios, pero las nuevas autoridades de la Gobernación Departamental de Oruro, no han recibido ningún informe al respecto.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink