La Razón, 17 de Julio 2015
Se priorizará instalación en El Alto, Viacha y Laja, según el Gobierno
La ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, informó que el Gobierno tiene proyectado la implementación de ocho plantas para tratamiento de aguas residuales, con el fin de mitigar el efecto de la contaminación en la Bahía de Cohana del lago Titicaca. Se prevé consolidar este plan hasta 2020 y como primera fase se encuentra la puesta en marcha de la planta piloto, que se ubicará en la localidad de Viacha (La Paz). “Vamos a implementar una tecnología nueva para esta planta de aguas residuales (Viacha), esperamos que sea un modelo. A continuación (trabajaremos) en los otros ocho municipios que hacen a la afluencia de la Bahía de Cohana”, precisó la autoridad. El presupuesto que se requiere para este plan de ocho plantas es de al menos Bs 700 millones. Para la dotación de tecnología, la autoridad aseguró que habrá asistencia técnica de otras naciones. Las dos instalaciones que seguirán a la de Viacha estarán en El Alto y Laja. “Las principales, que necesitamos abordarlas inmediatamente, son El Alto, Viacha y Laja. Son municipios en los que necesitamos que sus plantas de tratamiento funcionen bien”, sostuvo la ministra Moreira. Esta cartera del Estado inició el 6 de junio una campaña con cuatro jornadas de limpieza de los afluentes próximos a la Bahía de Cohana, esto debido a la alta contaminación de estas aguas, sobre todo con residuos sólidos. La Ministra de Medio Ambiente complementó que la continuidad de esta campaña se encuentra condicionada a la adhesión de algunos municipios cercanos al depósito hídrido binancional, con los que se debería suscribir acuerdos para posibilitar su participación. “Estamos detrás de ello para poder concretar esta acción”, enfatizó la autoridad gubernamental.
Fuente: La RazónLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia