Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Planteamiento opositor: Debe darse prioridad a proyectos “Mi Agua” en regiones con sequía

El Diario, 15 de Julio 2016



Piden auditorías a programas de “Mi Agua”

Los programas “Mi Agua”, que están a cargo del Gobierno, deben ser sometidos a auditorías, puesto que no se tiene conocimiento concreto de su modo de ejecución. No benefician a regiones como el Chaco, donde todos los años existen problemas por sequía, igualmente al suroeste potosino que tiene el mismo problema. El planteamiento proviene de parlamentarios de la línea opositora al Gobierno. Con el fin de celebrar los 207 años del Grito Libertario de 1809, la mañana de ayer jueves el presidente Evo Morales recibió proyectos de “Mi Agua IV” de autoridades municipales de las provincias del departamento de La Paz. EL DIARIO consultó con los parlamentarios Gonzalo Barrientos representante por Potosí y Mirtha Arce de Tarija, ambos de Unidad Demócrata (UD). Indicaron que el proyecto de “Mi Agua” debe llegar sobre todo a regiones donde actualmente existe sequía. La senadora Arce, como representante de Tarija, señaló que la región de El Chaco confronta aguda sequía y que, por lo tanto, requieren de agua potable para el consumo de los bolivianos de aquel sector del país. “Estos proyectos no deben servir para hacer alianzas políticas, tiene que servir para solucionar temas de las regiones donde se tiene sequía; Tarija, al igual que otros departamentos, necesita de estos proyectos donde constantemente tenemos problemas de agua, principalmente en El Chaco”, declaró la senadora a EL DIARIO. Por otra parte, el diputado Barrientos, como representante del departamento de Potosí, afirmó que el Gobierno sigue centralizando funciones que les corresponden a los gobiernos regionales. En esa línea, pidió que se asigne más recursos económicos a las gobernaciones y municipios, para que puedan atender las necesidades de los habitantes de sus respectivas áreas de trabajo. “Por ejemplo, en la ciudad de Potosí, el 30 por ciento de la población no tiene acceso a agua potable”, expuso Barrientos. También se refirió a zonas fronterizas con Chile, donde se encuentra el Silala (Potosí) y señaló que urgen proyectos de agua potable en aquella zona para que exista habitabilidad de poblaciones mayores. “De qué privilegios cuenta Chile al usar el agua del Silala (…) Se debe hacer proyectos de beneficio nacional”, expresó. AUDITORÍA En tanto, el diputado suplente por UD, Amilcar Barral, aseveró que los programas de “Mi Agua” son importantes para el país, pero antes de ingresar a una cuarta fase, planteó que debe realizarse auditorías a la primera, segunda y tercera fase, para así garantizar la ejecución de proyectos posteriores en cada municipio. “Primero, debería hacerse una auditoría, hace un mes y medio pedimos información al ministro de la presidente Juan Ramón Quintana y hasta ahora no nos respondió. Creo que la intención del Presidente es buena, pero si no hace auditoría sobre el gasto de plata, es un problema”, declaró Barral. Finalmente, el diputado por el MAS, Sergio Choque, dejando de lado el tema que suscitas tantas preocupaciones, expuso que el Gobierno nacional ejecuta varios proyectos de impacto de beneficio para La Paz, como el teleférico, las conexiones de gas a domicilio y otros.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink