El Diario, 21 de Octubre 2015
Tarija (EL DIARIO).- La alcaldesa del municipio de Yunchará, Gladis Alarcón, informó que 658 familias fueron afectadas por los fenómenos climatológicos de la sequía y helada, por lo que el Gobierno Municipal aprobó la declaratoria de zona de desastre para la segunda sección de la provincia Avilés del departamento de Tarija.
Según el reporte de la Alcaldesa, en el distrito de San Luís de Palqui, la helada afectó la producción agrícola de 253 familias campesinas, mientras los distritos de Copacabana y Quebrada Honda la sequía tienen en emergencia a 405 familias. Alarcón explicó que luego de una reunión interinstitucional que tuvo lugar el pasado lunes, se determinó gestionar apoyo económico de los gobiernos departamental y nacional para los damnificados. “En el caso de la helada, los campesinos solicitaron la adquisición de semillas, porque aún se pueden hacer siembras, para lo cual hemos tenido la predisposición de varias instituciones de darnos su apoyo, porque el municipio dispone sólo 120 mil bolivianos en el presupuesto 2015”, indicó Alarcón. Por su parte, el dirigente campesino de Yunchará, Agustín Casasola, indicó que la emergencia por la sequía hace que el sector exija que se priorice los proyectos de micro riego y sistema de agua potable para las comunidades afectadas. Casasola puntualizó que la zona alta del departamento, no tiene muchos caudales para captar agua, por lo que se requiere la instalación de cañería para llevar agua a las viviendas y para riego necesariamente se debe tecnificar. Dijo también que la sequía afecta la zona desde hace más de tres meses, por lo que el también falta forraje para el ganado camélido y ovino. “Tenemos información que algunas llamas y ovejas han muerto por falta de agua, por eso pedimos apoyo para poder paliar esta situación”, comentó.
Fuente: El DiarioLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia