Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Portugueses investigan uso de almeja asiática para purificar aguas residuales

Los Tiempos, 02 de Mayo 2017



Un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (Portugal) trabaja en un proyecto para mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales usando la conocida como almeja asiática, una especie invasora exótica.

Uno de los investigadores que desarrollan la iniciativa Rui Martins explicó, en un comunicado de la universidad, que "los actuales métodos de tratamiento de aguas residuales, aún cumpliendo con la normativa, no son completamente eficaces, ya que las aguas tratadas presentan cantidades significativas de bacterias y virus, además de componentes químicos". A través de los ensayos desarrollados en este estudio se demostró "la presencia de grandes cantidades de bacterias y coliformes fecales como, por ejemplo, el esceherichia coli (E.coli), además de algunos virus de origen humano". Lo que proponen los investigadores para mejorar la eficacia de las estaciones depuradoras de agua es usar ese bivalvo que llegó a la península Ibérica en la década de los noventa, para devorar los contaminantes. Según Martins, "podemos usar su enorme capacidad de filtración y de acumulación biológica para remover los contaminantes químicos y biológicos presentes en las aguas residuales". En varios ensayos desarrollados en el laboratorio, las almejas asiáticas lograron eliminar todas las bacterias E.coli en apenas ocho horas. El siguiente paso es comprobar si la almeja tiene la misma capacidad devoradora fuera del laboratorio, es decir, en la estación depuradora. Este mismo proyecto también persigue el desarrollo de nuevas técnicas biológicas para la descontaminación de las aguas residuales. De esta manera, pretenden crear un mecanismo que aproveche la luz solar para generar reacciones adecuadas para la purificación del agua, con lo que se garantizarían técnicas limpias que apenas consumen energía durante el proceso del tratamiento del agua contaminada.  

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink