Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Potosí inaugura proyectos educativos, de agua y salud

Cambio, 07 de Diciembre 2015



Los pobladores de los municipios potosinos Mojinete, San Pablo de Lípez y San Antonio de Esmoruco se beneficiaron ayer con obras que comprenden las áreas de salud, educación, integración caminera y agua potable.

En una intensa jornada, el presidente Evo Morales visitó comunidades alejadas de la mancha urbana, donde recordó que el aumento de ingresos económicos en esas distintas regiones mejoró considerablemente luego de que el año 2006 el Gobierno decidió nacionalizar los hidrocarburos. En la comunidad Bonete Palca, municipio Mojinete, inauguró un puesto de salud, en el que se invirtieron 508 mil bolivianos, obra que beneficiará a los 1.200 habitantes de esa región que se dedican a la agricultura y ganadería, principalmente. Durante el acto, las autoridades del Gobierno Municipal de Mojinete firmaron contratos con la empresa adjudicada para la construcción de dos unidades educativas. Cada una tendrá una inversión de 850 mil bolivianos y serán financiadas con recursos de contraparte de la Gobernación y del municipio. Morales recordó que de los 220 mil bolivianos que recibían las autoridades ediles el 2005 se aumentó hasta llegar a los 1,8 millones de bolivianos el año pasado. Integración vial En San Pablo de Lípez se estrenó el camino ripiado San Cristóbal entre los hitos 13-14 y entregó una radiobase de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). Apuntó a los habitantes que de 2000 a 2005 el municipio recibió Bs 3 millones, pero en su gestión, Bs 26 millones, aunque les alertó que este año recibirá menos de Bs cinco millones por la baja del precio del petróleo. Recibió del alcalde Bernabé Choque proyectos para la construcción de un Hospital de Primer Nivel, la creación de una empresa de agua potable, la reactivación minera para generación de empleos y evitar la migración de los habitantes. Unidades educativas Finalmente en Esmoruco, población alejada de Potosí, dio inicio a la construcción de un internado en la unidad educativa Francia de Guadalupe e inauguró un sistema de riego. El internado tendrá una inversión de 1,9 millones de bolivianos y beneficiará a los estudiantes de las comunidades más alejadas, quienes tienen que realizar largos viajes para asistir a la escuela. El sistema de riego costó 4,2 millones de bolivianos, garantiza el riego de 112 hectáreas y beneficia a 50 familias.  

Fuente: Cambio

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink