Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Presentan plan de trabajo para contrarrestar El Niño

El Diario, 01 de Diciembre 2015



Alistan ayuda humanitaria y rehabilitación temprana.

El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, indicó que el plan tiene tres líneas de trabajo: equipamiento, ayuda humanitaria y rehabilitación temprana. Agregó que se está realizando acciones en coordinación con el Gobierno Departamental de La Paz. Sostuvo que este suceso será uno de los más fuertes en 65 años, ya que nueve municipios serán afectados, por las precipitaciones pluviales y por las sequías. Señaló que los municipios con riesgo de ser afectados por exceso de precipitaciones son 51 y 58 con déficit de lluvias; por consiguiente, existe un factor de alto riesgo, de 10% a 15% de damnificados. EL NIÑO El Niño se desarrolla en el océano Pacífico y será uno de los cuatro episodios más fuertes registrados en los últimos 65 años, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En Bolivia se prevé que el impacto podría ser parecido al registrado en 2007, cuando los cambios climáticos afectaron al menos 120.000 familias y causó una pérdida económica, que sobrepasó los $us 440 millones, en toda Bolivia. Dijo que las lluvias más fuertes se vienen a finales de noviembre y se extenderán hasta marzo del próximo año. Aseveró que hace algunos meses atrás el plan de Emergencia de Defensa Civil fue la realización de simulacro con las Fuerzas Armadas, para preparar a la población en riesgo. En la parte de logística, se garantizan los medios de transporte, desde vehículos, embarcaciones de ganado, deslizadores, botes hasta aeronaves, para el socorro. CARRETERAS En el caso de las carreteras, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recomendó a los choferes manejar con cuidado, ya que existen problemas en algunas vías de los Yungas, en donde existen deslizamientos, que están siendo atendidos. El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Carlos Poma, informó que a la fecha la Red Departamental de Caminos está expedita, y que se desplegó todo el equipo pesado para atender las rutas de emergencia para la época de lluvias. Al mismo tiempo se realiza el mantenimiento, con la limpieza de todas las obras de drenaje alcantarillas, cunetas y otros.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink