Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Racionamiento de agua continúa en Cochabamba

El Diario, 23 de Agosto 2017



Algunas familias aseguran que la situación se vuelve a tornar crítica como la pasada gestión, cuando se registró la peor sequía en 20 años.

Cochabamba.- El racionamiento de agua potable continúa en diferentes barrios y durante las dos últimas semanas se ha endurecido, según denunciaron vecinos de centro y sur de la ciudad. “Desde hace dos semanas que volvimos a sentir una disminución en la entrega de agua por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa). Antes nos alcanzaba, pero ahora solo nos dan dos horas y sale un hilito por la pila (grifo). Hemos vuelto a comprar agua de las cisternas todos los días”, afirmó la dirigente del mercado de comidas 27 de Mayo, Elva Herrera, al diario local Los Tiempos. De igual forma, algunas familias aseguran que la situación se vuelve a tornar crítica como la pasada gestión, cuando se registró la peor sequía en 20 años. “En todo el año no hemos vuelto a dar el agua todo el día. Debemos controlarnos nosotros mismos, porque si dejamos la bomba funcionando, luego no tenemos agua durante dos o tres días. Pero, desde que empezó agosto empeoró, porque Semapa solo nos da una vez por semana y no más de media hora. Un edificio con 30 familias no puede con eso”, relató al mismo diario, el administrador de un edificio en el centro, Raúl Maldonado. Mientras tanto, en las instituciones públicas cercanas al casco viejo como la Alcaldía, Concejo Municipal y Gobernación mantienen la instrucción de ahorrar agua. SEMAPA El gerente de la administradora Semapa, Gamal Serhan, explicó que esto se debe a que este mes no hay agua de Misicuni, que entregaba 300 l/s. En la actualidad, la empresa dota 700 l/s, cuando la demanda es de 1.800. “Son unos cuantos días más, a partir del 1 de septiembre vamos a pasar del régimen de escasez a tener agua. Pedimos paciencia a la gente”, declaró. Dijo que con la dotación de agua de la represa desde septiembre se podrá duplicar la entrega de agua a la población en relación a las condiciones actuales. Es decir, de 700 litros por segundo (l/s) se incrementará a más de 1.100 l/s. Añadió que esto significa un aumento del 20 por ciento del agua con relación a la dotación normal. Hasta finales de julio, Semapa entregaba 900 l/s. La población tiene una necesidad de 1.800 l/s que nunca se logró cubrir a cabalidad por la falta de fuentes de agua para consumo humano.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink