Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Recomendación a alteños para no botar basura en ríos

El Diario, 25 de Noviembre 2015



Con el principal objetivo de sensibilizar y concientizar a la población, más de 300 funcionarios de la Empresa de Aseo de El Alto (Emalt) recorrerán casa por casa los distritos 4 y 14 concientizando a la ciudadanía para que no bote basura en ríos.

De acuerdo con el director de la Empresa Municipal de Aseo, Giovani Pacheco, otro de los temas fundamentales por el cual se está efectuando la actividad es informar a todas las familias que viven en estos dos distritos municipales los días específicos y lugares establecidos por la entidad para la recolección de basura en estas jurisdicciones. Para el efecto, se tiene programado que deben ser tres días de la semana en las que está programada el recojo de la basura por parte de la empresa encargada para el efecto, lunes, miércoles y viernes a partir de las 7:00 de la mañana. “Nosotros contamos con 200 estudiantes, entre universitarios y estudiantes de algunos colegios de estas zonas, además se suman a este trabajo 100 trabajadores de Emalt, entre quienes a partir de este jueves iniciarán la campaña de concientización en estos dos distritos parea el cual los voluntarios visitarán casa por casa, explicando la importancia de no votar basura al río y dando a conocer los horarios de recojo de basura”, explicó el funcionario del Municipio alteño. Según las declaraciones de Pacheco, este problema del mal uso de algunos ríos de la urbe alteña, siempre ha generado problemas de taponamiento, especialmente en la época de lluvia, porque no existe una costumbre por parte de los ciudadanos de guardar la basura en sus casas hasta que el carro de recojo pase por sus calles y, producto de ello, muchos de los ríos tuvieron estos problemas en años pasados con el peligro de que inunden las casas. Pacheco, dijo que con este trabajo capacitación y concientización más de 6 mil familias pertenecientes a ambos distritos municipales serán capacitadas, especialmente aquellas que viven en los alrededores de los ríos Seke y Seco y de esta forma poder cuidar estos sitios que por los residuos sólidos que son echados en estos espacios las aguas contaminadas llegan inclusive hasta el lago Titicaca. Por otro lado, se tiene que efectuar otro tipo de prevenciones con relación a la prevención por la época de lluvia teniendo en cuenta que en estos casos son exclusivamente estos lugares donde mayor problema se representa debido a los conflictos que se generan con la acumulación de basura y hasta la presencia de escombros.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink