Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Sacaba firma con Misicuni y Emapas dice que hay tarifas consensuadas

Opinion, 14 de Junio 2024



El acto de la firma de contrato de Misicuni con Sacaba, este 13 de junio./ NOÉ PORTUGAL
El acto de la firma de contrato de Misicuni con Sacaba, este 13 de junio./ NOÉ PORTUGAL
Agua potable: 800 familias de Villa Entre Ríos de Sacaba se benefician con interconexión de Misicuni
Agua potable: 800 familias de Villa Entre Ríos de Sacaba se benefician con interconexión de Misicuni

La Empresa Misicuni y el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba firmaron este 13 de junio un contrato para la provisión de agua potable a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sacaba (Emapas).

Además, Emapas manifestó que ya se consensuaron las nuevas tarifas con los vecinos. 

El alcalde Pedro Gutiérrez resaltó la importancia del contrato, toda vez que el 80% de la población de ese municipio aún consume agua de pozos profundos.

“Se concluyó la Aducción 1, las redes primarias al este y al oeste del municipio. Este contrato permitirá dotar de agua potable a las OTB. Es un paso muy importante para nuestra ciudad, estamos muy contentos”. 

El gerente general de Emapas, Edwin Gutiérrez, detalló que habrá siete distritos beneficiarios (seis urbanos y uno rural).

“Vamos a hacer la distribución mediante las conexiones a estas redes primarias; inicialmente, tenemos ya más de 20 interconexiones”.

El presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada, manifestó que en la actualidad en Sacaba ya hay dos tanques en funcionamiento a través de la Aducción 1. Cada uno tiene capacidad de 4.500 metros cúbicos.

Expresó que, en principio, Emapas recibirá 100 litros por segundo; aunque existe la capacidad de un caudal de 300 litros por segundo.

“Inicialmente ya podrían beneficiarse más de 60 mil habitantes en estos siete distritos. Entendemos que siguen haciendo algunas interconexiones. Pero, ya Sacaba podría contar con agua inmediatamente”.

Zelada dijo que, con Sacaba, Misicuni ya suma cinco municipios beneficiados con sus aguas; los otros son Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya y  Cochabamba.

TARIFAS

Las tarifas deben readecuarse, considerando los pagos por la compra de agua en bloque (1.83 bolivianos por metro cúbico) y los costos de mantenimiento. Hubo conflictos en semanas anteriores.

Gutiérrez informó que hubo un trabajo arduo desde noviembre de 2023 y ya se logró hallar soluciones.

“Hasta la anterior semana, hemos logrado concretar, consensuar con toda la población sacabeña para poder ajustar y llegar a un punto de equilibrio, tanto para ellos y como para la EPSA (Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario) que va a hacer la administración de esta infraestructura, que garantice un equilibrio financiero y, lo más importante, la sostenibilidad”.

Explicó que de eso depende un servicio adecuado, garantizando caudal, presión y calidad.

“Tenemos las tarifas definidas, han sido consensuadas con la población (…). Es una tarifa con dos categorías, doméstica solidaria y doméstica; la doméstica es para usuarios que no gasten más de 12 metros cúbicos, 12 mil litros, es decir, aquellos que no gasten más de 60 turriles. Para ellos va a ser una tarifa básica, máximo pagarán 23 bolivianos”.

La Empresa Misicuni cobra 1.83 bolivianos por metro cúbico de agua potable que entrega en bloque. El costo es el mismo para las EPSA o cooperativas.

   
   

 

Fuente: Opinion

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink