Los Tiempos, 20 de Marzo 2018
Los trabajos de renovación de la línea de impulsión de Cerro Verde-Tanque Blanco, para llevar agua de Misicuni a través de Semapa hacia la zona sur, volvieron a provocar caos vehicular en la avenida Uyuni y Potosí, ayer.
La vía sur de la Uyuni fue cortada desde el puente de La Recoleta hasta la Potosí. En tanto, el carril norte colapsó de vehículos. Algunos ciudadanos mostraron su molestia por el repentino corte de vías que no se comunicó y que agrava el caos en la av. Ramón Rivero por las obras del corredor Quintanilla. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, informó que los trabajos comenzaron el domingo. “Teníamos que terminar para el lunes a mediodía, pero las lluvias han complicado el trabajo, pero se concluirá hasta la noche”, comentó ayer. Más de 10 trabajadores de la empresa Kapra y Asociados, contratada para la ejecución del “Proyecto de refacción de agua potable Corredor Vial Quintanilla”, se encontraban cavando a gran velocidad para colocar la nueva tubería. El supervisor de la empresa Kapra, Limbert Jiménez, manifestó que se trabajó aceleradamente para habilitar nuevamente el tránsito. Sin embargo, las lluvias perjudicaron el avance y ocasionaron una demora de dos horas perdidas. “En este sector está la tubería antigua, pero estamos renovando la línea de impulsión. Ya estamos concluyendo, sólo queda la nueva aducción”, agregó. Añadió que éste es el último paso de la refacción de la red de agua potable de la Quintanilla. La ejecución del proyecto comenzó en noviembre y tiene un plazo de 79 días. Implicó una inversión 4 millones de bolivianos. Con la culminación de esta red se asegurará la distribución de agua a través de nuevas tuberías sin episodios de fugas. En diciembre, los trabajos de instalación de ductos en la rotonda Recoleta ocasionaron colapso en las vías vehiculares durante un día. En septiembre, el cambio de red de agua ocasionó la fuga de en una de una tubería ubicada frente al edificio de Los Tiempos. CAMBIO DE RED EN EL CASCO VIEJO NO INICIA El gerente de Semapa, Gamal Serhan, manifestó que aún se espera la respuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Agua sobre las observaciones que recibió el proyecto de cambio de red de agua potable del casco viejo. El proyecto fue presentando en la gestión de Edwin Castellanos. En la última propuesta presentada por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), se observó la falta del ítem de cambio de alcantarillado. El cambio de red de agua potable significará una inversión de 16 millones de bolivianos y se tiene previsto realizarlo en 450 días con un solo frente de trabajo.
Fuente: Los TiemposLa Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia