Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

SEMAPA asegura Bs 60 millones de inversión al año y busca ayuda para ejecutar obras

Opinion, 20 de Mayo 2024



Vecinas con servicio de agua potable en la ciudad de  Cochabamba. DICO SOLÍS
Vecinas con servicio de agua potable en la ciudad de Cochabamba. DICO SOLÍS

SEMAPA es la Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA) en la ciudad de  Cochabamba. Es una empresa descentralizada de la Alcaldía.

En la actualidad, existen diferencias entre SEMAPA y la Empresa Misicuni, debido a que ambas ofrecen el servicio de agua potable.

Prudenciio informó que la Municipalidad garantizó más o menos 40 millones de dólares para proyectos de agua y alcantarillado.

“Nosotros, como SEMAPA, invertimos alrededor de 60 millones a 70 millones de  bolivianos cada año. Pero, aun así, nos quedamos cortos, porque la proyección en recursos que se requiere para atender los servicios básicos es más o menos de 1.000 millones de bolivianos”.

MECANISMOS

Prudencio dijo que uno de los proyectos más recientes es el de la zona de La Maica.

“Somos conscientes de que hay una limitante en cuestión de recursos y estamos trabajando ideando algunas otras formas”, dijo.

Dijo que, en este caso, no existe la capacidad económica para hacer una inversión directa de 49 millones de  bolivianos, como se requiere, para las redes primarias, secundarias y acometidas.

“Entonces, estamos trabajando sobre dos ramales. Esos dos ramales tienen un costo más o menos 8 millones de  bolivianos. También estamos trabajando en lo que es Santa Vera Cruz, donde se está haciendo una inversión de más de 700 mil bolivianos, SEMAPA está aportando con esa cantidad de recursos y está recibiendo el apoyo de Agua Tuya, para poder este tener la compra de unos tubos para más o menos un kilómetro de tubería que se va a instalar”.

Enfatizó que, de esa manera, buscan la manera de conseguir el apoyo de otras instancias para lo que es aumentar la cobertura.

Anunció que lo mismo harán en Takoloma, donde la fundación Visión Mundial ayudará con cárcamos de bombeo.

“Ya tenemos que ir buscando otros mecanismos. Lamentablemente, no hacen, hasta el momento, a SEMAPA sujeto a crédito, y esto obviamente dificulta”.

Expresó que existen 17 proyectos en la Sede de Gobierno que no son priorizados.

“Ojalá que se pueda lograr el apoyo de más ONG, de más fundaciones para aumentar la cobertura de agua potable y alcantarillado”.

COBERTURA

En la actualidad, según Prudencio, existe una cobertura de entre el 78% y el 79%. Es decir que, ocho vecinos de cada 10 tienen los servicios básicos.

“Antes, se hablaba de un 62% a un 65%, que era nuestro tope; nunca hemos podido pasar durante muchos años esa cantidad de cobertura. Ahora, estamos hablando de un 78% a 79%; y cuando se termine el proyecto de COBOL – K’asa Wasa, vamos a poder hablar prácticamente de un 90% de cobertura”.

Fuente: Opinion

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink