Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

SEMAPA concreta migración de los usuarios con la notificación y firma

Los Tiempos, 04 de Julio 2022



Gráfica de la migración a nueva estructura tarifaría de agua potable | Los Tiempos
Gráfica de la migración a nueva estructura tarifaría de agua potable | Los Tiempos

La migración se concreta en tres pasos y no es necesario que el usuario acuda al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) para realizar trámites administrativos. (Ver infografía).

El gerente general de Semapa, Luis Prudencio, señaló que el procedimiento comienza con la visita de personal de la empresa descentralizada al inmueble del beneficiario para la notificación, posteriormente se procede a la lectura del comunicado y concluye con la firma del usuario.

“La notificación es como un aviso para que el usuario sepa que, el mes en el que migró, los siguientes pasos avanzan por inercia porque son administrativos y operativos”, explicó.

Prudencio mencionó que el cambio de sistema de facturación marcha de acuerdo al cronograma consensuado con la Autoridad de Control y Fiscalización del Agua (AAPS).

“Estamos dentro del calendario propuesto. Algunos vecinos ya pueden ver los resultados. Obviamente, hay algunas OTB y distritos que no están de acuerdo. Nosotros seremos respetuosos porque nuestra obligación es cumplir con la Resolución de Administrativa Regulatoria (RAR) 383/2019”, puntualizó.

En mayo culminó la migración de la categoría R1 al sistema doméstico solidario, que comprende los lotes baldíos, según el cronograma. 

En junio, el cambio está previsto para la R2; en julio, para la R3, y en agosto, para la categoría R4. Sin embargo, se prevé que todo el procedimiento concluya en octubre porque está prevista la aplicación del nuevo sistema a las categorías comercial, comercial especial, industrial, preferencial y social.

Con la finalidad de que la población conozca el impacto y los alcances de la nueva escala de tarifas, Semapa refuerza la socialización con representante de distritos y de las organizaciones territoriales de base (OTB).

Recomendaciones

Ante las quejas de los usuarios de la categoría comercial sobre un posible incremento en las tarifas, los técnicos de Semapa recomiendan los dueños de tiendas y otros negocios instalar medidores diferenciados.

“Si sólo existe un medidor para el consumo domiciliario y el área comercial, obviamente la factura se va a elevar, por eso se tiene que separar los medidores, eso está permitido por normativa”, aclaró el gerente general.

Respecto a la situación de edificios y condominios, se buscará ponderar y sacar un promedio del consumo. En caso de que los departamentos tengan medidores propios, el cobro será individual, según la información proporcionada por funcionarios de le entidad descentralizada en una socialización a vecinos del Distrito 10.

Observaciones 

Pese a que la AAPS en reiteradas oportunidades indicó que la migración será en beneficio de los usuarios de Semapa, desde la Coordinadora del Agua y la Vida ratificaron que las tarifas se elevarán entre un 50 y 100 por ciento.

“Hay algunos vecinos que ya nos están llamando para hacer conocer la elevación de las tarifas. Seguramente en agosto se empezará a notar más esta situación”, indicó el representante de la coordinadora, René Quispe.

Explicó que el impacto del cambio aún no es visible porque la categoría R1 abarca a sólo 6.060 de los más de 100 mil que existen.

“Estamos seguros de que en agosto los reclamos aumentarán porque en la R2 hay más de 40 mil usuarios y en la R3 son más de 29 mil, ahora son pocas las quejas”, complementó.

En días pasados, vecinos de la OTB Mirador Alto Cochabamba protestaron tras ser notificados con la migración que establecía además la instalación de medidores porque se encontraban en un sistema sin medición. Los usuarios denunciaron que el cambio de facturación elevó el costo pese a que el servicio no mejoró. Éste sería uno de los tantos reclamos.

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink