Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tolata cierra otra vez La Angostura

El Diario, 07 de Septiembre 2016



Los pobladores del municipio de Tolata cerraron ayer con arena y piedras la salida del agua de la represa de La Angostura que el pasado miércoles se abrió luego de una larga negociación para dotar de riego a 2.500 hectáreas de Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya y Vinto. El pasado 21 de agosto, los comunarios impidieron que se desfogue el caudal y exigieron una medición del nivel del embalse.

El pasado miércoles, la Gobernación y la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura abrieron las compuertas, debido a que el último estudio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) determinó que el embalse tenía 3,8 millones de metros cúbicos de agua y una altura de 1,39 metros. Los regantes debían desfogar 69 centímetros para riego y dejar 70 centímetros para preservar la vida de los peces, como prevé un acuerdo de 2013. El vicepresidente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, Vladimir de la Barra, indicó que Tolata incumple el acuerdo debido a que no se ha desfogado los 69 centímetros acordados y que este cierre es abusivo, porque no se respetan los acuerdos. El alcalde de Tolata, Wálter Vargas, explicó que la decisión de cerrar el embalse fue tomada por la población y el Control Social. Aclaró que con esta acción el municipio no sólo busca preservar la vida de los peces sino garantizar el agua para consumo humano, riego y de sus animales. “Los pozos se están secando, esa es la preocupación de la población, qué van a hacer ellos sin agua potable”, dijo. Indicó que los resultados del último estudio no fueron dados a conocer a los municipios. “Cuando ya tenían los resultados, han abierto directamente las compuertas, sin consultarnos, y después no los han hecho llegar el estudio. Pero la Gobernación debe explicar técnicamente al Control Social los resultados del estudio”, sostuvo. Vargas dijo que no se llegó a ningún acuerdo el sábado 27, cuando llegó el presidente Morales para mediar en el conflicto.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink