Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Uru Uru en peligro de desaparecer

El Diario, 30 de Noviembre 2016



En días pasados, comunarios de la zona dijeron que el lago se transformó solo en un sitio de pastoreo de los animales que aún tratan de sobrevivir a la aguda sequía que azota esta región del país.

Oruro (agencias).- El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, aclaró ayer que de agosto a noviembre de este año el espejo del lago Uru Uru se redujo en un 34,4%, aunque está en peligro de desaparecer por los efectos del calentamiento global. “En agosto de 2016, la superficie de agua del lago Uru Uru estaba en 125 kilómetros cuadrados, la última medición en noviembre es de 82 metros cuadrados, es decir en estos más de tres meses hubo un reducción del 34,4 por ciento”, dijo en conferencia de prensa. La autoridad explicó que la profundidad del lago alcanza a 79 centímetros al momento y, en caso que no llueva en unos seis meses, podría secarse el lago. “Yo quiero decir con toda certeza y firmeza que no es cierto que el lago Uru Uru este seco, es falso”, aseveró desmintiendo publicaciones de medios impresos nacionales que afirmaron que “el lago Uru Uru ha desaparecido”. Dijo que una de las principales medidas a asumir para garantizar que el agua llegue al lago Uru Uru y evitar su desaparición será regular los desvíos que existen en algunos sectores, tomando en cuenta que el 90% del agua del lago proviene del río Desaguadero. DENUNCIA En días pasados, publicaciones nacionales dieron cuenta que al desastre ambiental acaecido el año pasado con la desaparición del lago Poopó se sumó la desaparición casi total del lago Uru Uru, también ubicado en el departamento de Oruro. Un reportaje publicado por un diario cruceño demuestra animales muertos y un enorme campo desolado, que apenas tiene algunos vestigios de lo que era el lago Uru Uru. También fotografías difundidas por Univisión mostraron que la fauna del desaparecido Poopó, se trasladó hacia Uru Uru que prácticamente quedó reducidoa una gran masa de barro. También se percibe basura y viviendas con personas que habitan en este desastre ambiental. Los comunarios de la zona dijeron que el lago se transformó solo en un sitio de pastoreo de los animales que aún tratan de sobrevivir a la aguda sequía que azota esta región del país.  

Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink