Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cumbre climática en Lima COP20 toma recta final con lento avance para borrador

El Diario, 12 de Diciembre 2014



El objetivo es avanzar sobre un documento inicial para lograr un acuerdo global en 2015. Lima.- La cumbre mundial de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20) enfiló ayer en Lima su recta final con un llamado de líderes políticos y agentes sociales a alcanzar hoy un borrador del próximo acuerdo global sobre cambio climático y a emprender acciones ambiciosas antes de 2020 para detener el calentamiento global. Mientras los debates para acordar una única forma de que los países presenten las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero avanzan con lentitud, la cumbre celebró por primera vez el día de la “Acción por el Clima” con un foro de alto nivel entre líderes políticos y agentes sociales, informó Efe. En el encuentro participaron los Gobiernos de algunos de los países más perjudicados por el cambio climático, además de gobiernos regionales, grupos empresariales en favor del desarrollo sostenible, líderes indígenas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), para compartir sus visiones sobre las acciones prioritarias a emprender ante el cambio climático. Durante la reunión intervinieron el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), Christiana Figueres, y el presidente de Perú, Ollanta Humala. En su discurso, Ban Ki-moon instó a los países que participan en la cumbre de Lima a esforzarse en aprobar un borrador de acuerdo universal que deberá ser suscrito el próximo año en la COP21 de París, para que sustituya al protocolo de Kioto a partir del año 2020. “Llegó la hora de negociar de manera seria” y no tener un documento no es una opción, dijo Ban, quien instó a las delegaciones que “consigan un texto de carácter oficial para que puedan iniciar las negociaciones de manera franca en febrero” próximo. Por su parte, Christiana Figueres consideró que el diálogo del día de la “Acción por el Clima” fue “muy inspirador para hacer un llamamiento urgente y profundo a la acción”, con debates que tengan “un objetivo a largo plazo”. En ese sentido, el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, instó a los negociadores de las cumbres de Lima y de París a reflexionar si quieren que sus hijos les pregunten qué hicieron cuando tuvieron la oportunidad de evitar un mundo de cataclismos provocados por el cambio climático y comenzar una transformación hacia un nuevo modelo productivo. “Las pruebas son indiscutibles y no dan lugar a equívocos. Tenemos que cambiar. La naturaleza nos ha hablado de manera persuasiva y convincente con elementos meteorológicos extremos”, dijo Al Gore, quien recordó que los glaciares de Perú se redujeron en un 40 por ciento en los últimos 40 años. DATOS - El presidente peruano Ollanta Humala también exigió ambición para que las acciones de mitigación contra el cambio climático sean transformadoras incluso antes de 2020. - Humala recordó que Lima debe suponer una “base sólida” para el nuevo acuerdo mundial sobre el clima, con el objetivo de evitar que la temperatura global suba en 2 grados. - El expresidente mexicano Felipe Calderón afirmó que “el principal obstáculo para enfrentar el cambio climático es la percepción general que abordarlo atañe un costo económico alto. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink