Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Latinoamérica emite sólo 7% de gases contaminantes

El Diario, 12 de Diciembre 2014



El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Antonio Zamora, que participa de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP20), informó a través de un comunicado oficial que, todos los países que conforman América Latina, sólo emiten gases contaminantes en un siete por ciento. “Los países que conforman Latinoamérica, en su conjunto, genera sólo el siete por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero y Bolivia no llega ni al uno por ciento y eso está claramente establecido y se planteó en esta conferencia internacional y quienes tienen que tomar la decisión de bajar las emisiones son los países desarrollados”, explicó. Los países desarrollados son los que emiten mayores cantidades de gases de efecto invernadero o Dióxido de Carbono (CO2), por eso se deben comprometer en cumplir con los acuerdos ambientales para contrarrestar los efectos de la crisis climática. “Las negociaciones están duras, están muy fuertes, lamentablemente los países desarrollados en sus compromisos están mutándose y quieren que seamos nosotros, los países que en vías de desarrollo que nos comprometamos a dejar de emitir contaminantes que equivaldría a condenar nuestras aspiraciones al desarrollo y, obviamente, ir en contra de nuestras poblaciones y comunidades de nuestros países”, dijo. El ministro al denunciar que estos países pretenden bajar sus emisiones en un 40 por ciento hasta el año 2030, pero en este lapso de tiempo la temperatura se incrementará en el mundo con consecuencias nefastas. La COP es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) y la CMP la Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kyoto (CMP). La reunión se lleva a cabo desde el 1 de diciembre hasta hoy en la ciudad de Lima Perú. La Convención fija el objetivo de estabilizar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero en un plazo que permita a los ecosistemas adaptarse naturalmente al cambio climático, asegurar la producción de alimentos y permitir el desarrollo económico de manera sostenible. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink